Habilidades sociales y violencia en relaciones de parejas adolescentes que cursan educación virtual en la Institución Educativa Hermógenes Arenas Yáñez Tacna - 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre las habilidades sociales y la violencia en las relaciones de pareja en adolescentes que cursan educación virtual en la Institución Educativa Hermógenes Arenas Yáñez Tacna – 2020. Metodología: Se utilizó el enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Cordova, Hevelyn Yenifer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4326
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Relaciones de pareja
Violencia de pareja
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar la relación entre las habilidades sociales y la violencia en las relaciones de pareja en adolescentes que cursan educación virtual en la Institución Educativa Hermógenes Arenas Yáñez Tacna – 2020. Metodología: Se utilizó el enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo – correlacional no experimental. La muestra estuvo conformada por 180 adolescentes seleccionado a través del muestreo probabilístico aleatorio simple; se utilizó la técnica de encuesta y como instrumentos se aplicó dos cuestionarios con escala Likert. Resultados: Se evidenció que el 39,4% de las parejas adolescentes muestran un nivel bajo de autoestima, donde predominan los varones con un 61,4%. En cuanto a la dimensión de violencia, el 37,2% de las parejas adolescentes sufren un nivel medio de violencia, mientras que el 57,9% de los varones sufren de violencia relacional y el 45,6% de las mujeres sufren de amenazas. Conclusiones: Existe relación significativa entre las habilidades sociales y la violencia en las relaciones de parejas adolescentes, comprobado mediante la prueba R de Pearson que tiene un p _ valor de -0,027 (p <0,05), por lo tanto, aceptamos la hipótesis alterna y se rechaza la hipótesis nula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).