Condicionantes de la dinámica docente – alumno relacionados con la capacitación para elaborar Proyectos de Investigación Científica en egresados de la Escuela Profesional de Educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann

Descripción del Articulo

El proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación científica, en el nivel universitario de pre grado, es una tarea ardua que requiere un significativo esfuerzo de comprensión del binomio docente-alumno para alcanzar la optimización en ese empeño académico. Por ello, el objetivo general de esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pauca Lazo, Carlos Francisco Sabino
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4582
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Docente
Alumno
Capacitación
Investigación
Proyectos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El proceso de enseñanza aprendizaje de la investigación científica, en el nivel universitario de pre grado, es una tarea ardua que requiere un significativo esfuerzo de comprensión del binomio docente-alumno para alcanzar la optimización en ese empeño académico. Por ello, el objetivo general de esta investigación fue la de conocer la relación condicionante de la dinámica docente-alumno relacionado con la capacitación para elaborar proyectos de investigación científica en egresados de la escuela profesional de educación de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Este estudio desarrolló una investigación no experimental de tipo básico, correlacional; por el que se propone incrementar el conocimiento sobre el tema planteado, partiendo de teorías ya existentes. Se han medido dos variables observando su influencia y consistencia. Para la ejecución de esta investigación se tuvo en cuenta una muestra no aleatoria, por conveniencia, de 85 sujetos. Los resultados se obtuvieron mediante la aplicación a la muestra, primero, de un cuestionario tipo Likert para la primera variable correspondiente al condicionamiento docente-alumno, cuya fiabilidad de .89 se determinó mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach (α); en relación al segundo instrumento, se desarrolló una lista de cotejos para valorar el producto en un proyecto investigativo; reuniéndose criterios aceptables. De igual manera, el coeficiente de correlación de Pearson evidencio que si existe una correlación positiva y de nivel moderada estadísticamente (r=0,77) entre los factores docentes y capacitación para elaborar proyectos de investigación científica en egresados al 1 % de significancia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).