Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la prevalencia de severidad de los TTM en deportistas de la liga de boxeo de Tacna 2017. Metodología: tipo descriptivo, transversal, no experimental. Se evaluó a 69 deportistas de la Liga de Boxeo. Se aplicó el índice de Helkimo. Resultados: El grado de severidad: del movimiento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3733 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3733 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Boxeadores Trastornos de la articulación temporomandibular |
| id |
UNJB_52d671f4d63b7115767ca37ce7631454 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3733 |
| network_acronym_str |
UNJB |
| network_name_str |
UNJBG-Institucional |
| repository_id_str |
2752 |
| spelling |
Valdivia Silva, Carlos EnriqueMamani Choque, Milagros Liz Teresa2019-09-13T19:10:53Z2019-09-13T19:10:53Z20191620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3733Objetivo: Determinar la prevalencia de severidad de los TTM en deportistas de la liga de boxeo de Tacna 2017. Metodología: tipo descriptivo, transversal, no experimental. Se evaluó a 69 deportistas de la Liga de Boxeo. Se aplicó el índice de Helkimo. Resultados: El grado de severidad: del movimiento mandibular fue de síntomas leves (57,97 %) con moderado deterioro, de 18 a 25 años (39,13 %) con 3 a 4 años de práctica (30,43 %); de la función de ATM fue de síntomas leves (76,81%) con ruidos y/o desviaciones, de 18 a 25 años (56,52 %) con 3 a 4 años de práctica (36,23 %); del estado muscular fue de síntomas leves con sensibilidad ≤ 3 áreas (72,46 %), de 18 a 25 años (50,72 %) con 3 a 4 años de práctica (39,13 %); del estado de la ATM fue de síntomas severos, con sensibilidad posterior uni o bilateral (72,46 %), de 18 a 25 años (50,72 %) con 3 a 4 años de práctica (39,13 %); del dolor al movimiento mandibular, fue de síntomas severos con dolor en 2 o más movimientos (53,62 %), de 18 a 25 años (40,58 %) con una práctica de 3 a 4 años (27,50 %). Conclusión: Existe una prevalencia de severidad de TTM de 98,55 %. El 57,97 % TTM Severo, el 26,09 % TTM Moderado, y el 14,49 % TTM Leve.Made available in DSpace on 2019-09-13T19:10:53Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf: 1827549 bytes, checksum: 65d8a492249894d9f3c55b44ad10c00e (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBoxeadoresTrastornos de la articulación temporomandibularPrevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicinaTEXT1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf.txt1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain109575http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3733/2/1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf.txtdaf697cdaa3e3164d2848bdb62f9b923MD52ORIGINAL1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdfapplication/pdf1827549http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3733/1/1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf65d8a492249894d9f3c55b44ad10c00eMD51UNJBG/3733oai:172.16.0.151:UNJBG/37332022-03-01 03:18:05.545Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| title |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| spellingShingle |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 Mamani Choque, Milagros Liz Teresa Boxeadores Trastornos de la articulación temporomandibular |
| title_short |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| title_full |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| title_fullStr |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| title_full_unstemmed |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| title_sort |
Prevalencia de severidad de los trastornos temporomandibulares en deportistas de la Liga de Boxeo. Tacna 2017 |
| author |
Mamani Choque, Milagros Liz Teresa |
| author_facet |
Mamani Choque, Milagros Liz Teresa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Valdivia Silva, Carlos Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Choque, Milagros Liz Teresa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Boxeadores Trastornos de la articulación temporomandibular |
| topic |
Boxeadores Trastornos de la articulación temporomandibular |
| description |
Objetivo: Determinar la prevalencia de severidad de los TTM en deportistas de la liga de boxeo de Tacna 2017. Metodología: tipo descriptivo, transversal, no experimental. Se evaluó a 69 deportistas de la Liga de Boxeo. Se aplicó el índice de Helkimo. Resultados: El grado de severidad: del movimiento mandibular fue de síntomas leves (57,97 %) con moderado deterioro, de 18 a 25 años (39,13 %) con 3 a 4 años de práctica (30,43 %); de la función de ATM fue de síntomas leves (76,81%) con ruidos y/o desviaciones, de 18 a 25 años (56,52 %) con 3 a 4 años de práctica (36,23 %); del estado muscular fue de síntomas leves con sensibilidad ≤ 3 áreas (72,46 %), de 18 a 25 años (50,72 %) con 3 a 4 años de práctica (39,13 %); del estado de la ATM fue de síntomas severos, con sensibilidad posterior uni o bilateral (72,46 %), de 18 a 25 años (50,72 %) con 3 a 4 años de práctica (39,13 %); del dolor al movimiento mandibular, fue de síntomas severos con dolor en 2 o más movimientos (53,62 %), de 18 a 25 años (40,58 %) con una práctica de 3 a 4 años (27,50 %). Conclusión: Existe una prevalencia de severidad de TTM de 98,55 %. El 57,97 % TTM Severo, el 26,09 % TTM Moderado, y el 14,49 % TTM Leve. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:10:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-13T19:10:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3733 |
| identifier_str_mv |
1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf |
| url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3733 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
UNJBG-Institucional |
| collection |
UNJBG-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3733/2/1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3733/1/1620_2019_mamani_choque_mlt_facs_odontologia.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
daf697cdaa3e3164d2848bdb62f9b923 65d8a492249894d9f3c55b44ad10c00e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
| _version_ |
1752855218033262592 |
| score |
13.987529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).