Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013

Descripción del Articulo

Introducción: La policitemia neonatal es hematocrito > 65 %, obtenido de una vena periférica;el incremento de la viscosidad sanguínea provoca las manifestaciones clínicas. La etiología es multifactorial se valora los factores maternos, propios del parto y del neonato. Objetivos: Conocer la incide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Aduvire, Lizbeth Maryce
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1989
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1989
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policitemia
Recién nacido
Factores de riesgo
id UNJB_52beaa26a6170dd2821fc99d3cd5c215
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1989
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Ticona Rendón, ManuelMorales Aduvire, Lizbeth Maryce2018-04-21T16:21:22Z2018-04-21T16:21:22Z2014297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1989Introducción: La policitemia neonatal es hematocrito > 65 %, obtenido de una vena periférica;el incremento de la viscosidad sanguínea provoca las manifestaciones clínicas. La etiología es multifactorial se valora los factores maternos, propios del parto y del neonato. Objetivos: Conocer la incidencia e identificar los factores asociados al diagnóstico de policitemia neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Emergencias Grau-Lima durante el período de 2010 al 2013. Material y métodos: Estudio observacional, analítico; caso control retrospectivo. Se incluyeron a 138 neonatos;de los cuales 46 neonatos tenían el diagnóstico de Policitemia Neonatal; se realizo dos controles para cada caso en forma continua durante el año 2010 al 2013. Se comparó recién nacidos con policitemia y sin policitemia, utilizando prueba Chi cuadrado. Odds Ratio (OR) con Intervalo de confianza al 95 %. Resultados: La incidencia promedio durante los 04 años de estudio es 0,45 %. La edad mayor o igual a 35 años (OR 5.0), la preeclampsia (OR2,00), multiparidad (OR 3,22), CPN < 7 (OR 4,37), RN PEG (OR 12,5), RCIU (OR 4,45), la ligadura del cordón umbilical tardío (OR 5,11); y el 91,3% de neonatos presentaron policitemia asintomática. Conclusiones: Los factores de riesgo se asocian a mayor morbilidad a pesar que en la mayoría de casos se presento la policitemia asintomática.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf: 1203994 bytes, checksum: 0f96a50cedfce6eeae2347f51308bd7d (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPolicitemiaRecién nacidoFactores de riesgoFactores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf.txt297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain137792http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1989/2/297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf.txtb22582ebdc252926a099cf35ac298c69MD52ORIGINAL297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1203994http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1989/1/297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf0f96a50cedfce6eeae2347f51308bd7dMD51UNJBG/1989oai:172.16.0.151:UNJBG/19892022-03-01 00:07:50.902Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
title Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
spellingShingle Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
Morales Aduvire, Lizbeth Maryce
Policitemia
Recién nacido
Factores de riesgo
title_short Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
title_full Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
title_fullStr Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
title_full_unstemmed Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
title_sort Factores asociados a la policitemia neonatal en el servicio de neonatología del Hospital Emergencias Grau – Lima durante el periodo de 2010 al 2013
author Morales Aduvire, Lizbeth Maryce
author_facet Morales Aduvire, Lizbeth Maryce
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ticona Rendón, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Morales Aduvire, Lizbeth Maryce
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Policitemia
Recién nacido
Factores de riesgo
topic Policitemia
Recién nacido
Factores de riesgo
description Introducción: La policitemia neonatal es hematocrito > 65 %, obtenido de una vena periférica;el incremento de la viscosidad sanguínea provoca las manifestaciones clínicas. La etiología es multifactorial se valora los factores maternos, propios del parto y del neonato. Objetivos: Conocer la incidencia e identificar los factores asociados al diagnóstico de policitemia neonatal en el Servicio de Neonatología del Hospital Emergencias Grau-Lima durante el período de 2010 al 2013. Material y métodos: Estudio observacional, analítico; caso control retrospectivo. Se incluyeron a 138 neonatos;de los cuales 46 neonatos tenían el diagnóstico de Policitemia Neonatal; se realizo dos controles para cada caso en forma continua durante el año 2010 al 2013. Se comparó recién nacidos con policitemia y sin policitemia, utilizando prueba Chi cuadrado. Odds Ratio (OR) con Intervalo de confianza al 95 %. Resultados: La incidencia promedio durante los 04 años de estudio es 0,45 %. La edad mayor o igual a 35 años (OR 5.0), la preeclampsia (OR2,00), multiparidad (OR 3,22), CPN < 7 (OR 4,37), RN PEG (OR 12,5), RCIU (OR 4,45), la ligadura del cordón umbilical tardío (OR 5,11); y el 91,3% de neonatos presentaron policitemia asintomática. Conclusiones: Los factores de riesgo se asocian a mayor morbilidad a pesar que en la mayoría de casos se presento la policitemia asintomática.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:21:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1989
identifier_str_mv 297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1989
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1989/2/297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1989/1/297_2014_morales_aduvire_lm_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b22582ebdc252926a099cf35ac298c69
0f96a50cedfce6eeae2347f51308bd7d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855207630340096
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).