Conocimientos, actitudes y prácticas sobre los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la I. E. Guillermo Auza Arce, Tacna – 2010

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación, tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y su relación con las actitudes y prácticas de los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la I.E. "Guillermo Auza Arce", siendo este de tipo descriptivo, transversal, correlacionad, dicha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cutipa Pampa, Sara Anabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/430
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/430
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes y prácticas en salud
Métodos anticonceptivos
Embarazo adolescente
Medicina
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación, tiene como objetivo determinar el nivel de conocimiento y su relación con las actitudes y prácticas de los métodos anticonceptivos en los adolescentes de la I.E. "Guillermo Auza Arce", siendo este de tipo descriptivo, transversal, correlacionad, dicha institución educativa esta ubicada en el distrito de Alto de la Alianza en el cono norte de la ciudad de Tacna; en el cual participaron 111 adolescentes que cursan el4to y Sto año de nivel secundario. Para la ejecución se utilizó un cuestionario autoaplicativo el cual fue validado, y para el procesamiento de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS y para la correlación de las variables la prueba Chi Cuadrado con un valor P aceptable menor de 0.05. En cuanto a los resultados el 48,85% tiene un nivel bajo de conocimiento sobre métodos anticonceptivos, nivel medio el 33,33%, y nivel alto con 15,.32% y sólo un 4,5% desconocen totalmente sobre el tema. El 46,85% expresaron una actitud indiferente hacia los métodos anticonceptivos, un 41,54% una actitud aceptable y muy pocos 11,71% presentaron una actitud de rechazo ante estos métodos. En cuanto a las prácticas de los metodos anticonceptivos sólo un 46.85% tienen una actividad sexual activa, el 25,23% de este realizan prácticas adecuadas de los métodos anticonceptivos, mientras que el 21,62% realizan prácticas inadecuadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).