Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014
Descripción del Articulo
Los pacientes con linfomas cutáneos primarios constituyen el segundo grupo más frecuente de LNH extranodal. El objetivo principal es determinar las características clínicopatológicas e incidencia del linfoma cutáneo primario. Se utilizó un diseño metodológico de tipo descriptivo, retroprospectivo y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2110 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2110 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Linfoma cutáneo de celulas t Micosis fungoide Sindrome de sezary |
id |
UNJB_50e80d45e8959809ad92539d27b09a33 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2110 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Flores Valdez, Neil Alfredo AdolfoCasa Ataulluco, Luis Ángel2018-04-21T16:21:59Z2018-04-21T16:21:59Z2015540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2110Los pacientes con linfomas cutáneos primarios constituyen el segundo grupo más frecuente de LNH extranodal. El objetivo principal es determinar las características clínicopatológicas e incidencia del linfoma cutáneo primario. Se utilizó un diseño metodológico de tipo descriptivo, retroprospectivo y transversal. Se identificaron 86 pacientes con diagnóstico de linfoma cutáneo primario, donde la mayoría pertenecía al adulto mayor, y al sexo masculino. La micosis fungoide es la más frecuente dentro de los diferentes subtipos. La manifestación clínica cutánea más frecuente son las placas, máculas y tumores. El lugar más afectado de las lesiones cutáneas es el tórax y los miembros superiores. Los ganglios, son más frecuentemente afectados en la micosis fungoides, linfoma de células T del adulto y síndrome de sesary. Entonces se concluye un aumento de la incidencia de 0.05 al comparar el año 2010 con el último año de estudio. La micosis fungoides y linfoma extranodal células T/NK tipo nasal fueron los linfomas primarios cutáneos más frecuentes en nuestro hospital.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:21:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf: 1121542 bytes, checksum: dd8cd7a8bd1f2d1d26424285f861222c (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGLinfoma cutáneo de celulas tMicosis fungoideSindrome de sezaryCaracterísticas clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTitulo profesionalMedicina HumanaTEXT540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf.txt540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain122955http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2110/2/540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf.txtef55d4f445507a3398500f1114d3c3f1MD52ORIGINAL540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1121542http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2110/1/540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdfdd8cd7a8bd1f2d1d26424285f861222cMD51UNJBG/2110oai:172.16.0.151:UNJBG/21102022-03-22 15:04:13.15Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
title |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
spellingShingle |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 Casa Ataulluco, Luis Ángel Linfoma cutáneo de celulas t Micosis fungoide Sindrome de sezary |
title_short |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
title_full |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
title_fullStr |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
title_full_unstemmed |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
title_sort |
Características clínicopatológicas e incidencia de linfoma cutáneo primario en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren en Región Callao del año 2010-2014 |
author |
Casa Ataulluco, Luis Ángel |
author_facet |
Casa Ataulluco, Luis Ángel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Valdez, Neil Alfredo Adolfo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Casa Ataulluco, Luis Ángel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Linfoma cutáneo de celulas t Micosis fungoide Sindrome de sezary |
topic |
Linfoma cutáneo de celulas t Micosis fungoide Sindrome de sezary |
description |
Los pacientes con linfomas cutáneos primarios constituyen el segundo grupo más frecuente de LNH extranodal. El objetivo principal es determinar las características clínicopatológicas e incidencia del linfoma cutáneo primario. Se utilizó un diseño metodológico de tipo descriptivo, retroprospectivo y transversal. Se identificaron 86 pacientes con diagnóstico de linfoma cutáneo primario, donde la mayoría pertenecía al adulto mayor, y al sexo masculino. La micosis fungoide es la más frecuente dentro de los diferentes subtipos. La manifestación clínica cutánea más frecuente son las placas, máculas y tumores. El lugar más afectado de las lesiones cutáneas es el tórax y los miembros superiores. Los ganglios, son más frecuentemente afectados en la micosis fungoides, linfoma de células T del adulto y síndrome de sesary. Entonces se concluye un aumento de la incidencia de 0.05 al comparar el año 2010 con el último año de estudio. La micosis fungoides y linfoma extranodal células T/NK tipo nasal fueron los linfomas primarios cutáneos más frecuentes en nuestro hospital. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:21:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2110 |
identifier_str_mv |
540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2110 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2110/2/540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2110/1/540_2015_casa_ataulluco_la_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ef55d4f445507a3398500f1114d3c3f1 dd8cd7a8bd1f2d1d26424285f861222c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855208338128896 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).