Dificultad en la identificación del contenido de la partida arancelaria en la política aduanera y dinamismo exportador de prendas de vestir de fibra de vicuña para el mercado Estadounidense 2005 – 2017
Descripción del Articulo
La investigación se centró en determinar la incidencia de la dificultad en la identificación del contenido de la partida arancelaria en la política aduanera y dinamismo exportador de prendas de vestir de fibra de vicuña pura al mercado estadounidense 2005-2017. Metodología: la población estuvo const...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3771 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aranceles Exportaciones Fibras animales Vestidos |
Sumario: | La investigación se centró en determinar la incidencia de la dificultad en la identificación del contenido de la partida arancelaria en la política aduanera y dinamismo exportador de prendas de vestir de fibra de vicuña pura al mercado estadounidense 2005-2017. Metodología: la población estuvo constituida por las partidas arancelarias 2005-2017. Resultados: (a) La dificultad en la identificación del contenido de la partida arancelaria en la política aduanera incidió negativamente en las operaciones exportadoras de prendas de vestir de fibra de vicuña en la categoría 51 durante el periodo 2013-2017; (b) La dificultad en la identificación del contenido de la partida arancelaria en la política aduanera incide significativamente en las operaciones exportadoras de prendas de vestir de fibra de vicuña hacia el mundo durante el periodo del 2005 al 2017. Conclusión: La dificultad del contenido de la partida arancelaria en la política aduanera incide negativamente en el dinamismo exportador de prendas de vestir de fibra de vicuña al mercado estadounidense, ya que se verificó que el valor de exportación en miles de dólares americanos para el periodo 2015, 2016 y 2017 son similares estadísticamente (Prueba H’ Kruskal Wallis 0,063; p 0,969). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).