Calidad en sector comercialización de prendas de vestir en Perú
Descripción del Articulo
La presente investigación cuantitativa estuvo enfocada en el Sector Comercialización de Prendas de Vestir en Perú, 2014. El mismo, tuvo como objetivo obtener la opinión de la alta gerencia respecto al nivel de cumplimiento general de la gestión de calidad total (TQM) y para cada uno de los nueve fac...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14305 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad total Industria del vestido--Perú--Lima Investigación cuantitativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación cuantitativa estuvo enfocada en el Sector Comercialización de Prendas de Vestir en Perú, 2014. El mismo, tuvo como objetivo obtener la opinión de la alta gerencia respecto al nivel de cumplimiento general de la gestión de calidad total (TQM) y para cada uno de los nueve factores del TQM en sus empresas. De esta manera, ampliar el conocimiento referente a la gestión de la calidad en las empresas que son parte de este sector económico del país. En este contexto, para seleccionar la población de empresas a encuestar se tomó como base de datos Perú: The Top 10,000 Companies 2013 (Cavanagh, 2013), debido a que esta ofrece una amplia gama de información del sector empresarial peruano, brindando datos relevantes para la presente investigación. Además, se verificó que las empresas seleccionadas estuvieran ubicadas en Lima como en provincia y que contaran con número de registro de contribuyente ante la entidad recaudadora de impuestos en Perú, SUNAT. Para evaluar el nivel de calidad se realizaron 250 encuestas a la población de empresas seleccionadas. Las encuestas fueron realizadas vía telefónica, vía correo electrónico, o de manera presencial. Cada encuesta estuvo conformada por 35 preguntas, que agrupaban los nueve factores del TQM. Por último, de las encuestas enviadas se obtuvieron 70 respuestas. Finalmente, del análisis de los resultados se observó que el nivel de gestión de calidad de las empresas encuestadas fue en promedio 3.66. Es decir, este valor se encontró entre la escala neutro y de acuerdo. Adicionalmente, se encontró que el factor Alta Gerencia fue el que obtuvo mayor puntaje mientras que el factor Círculos de Calidad es el que presenta mayor oportunidad de mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).