Parque industrial: Un proyecto de regeneración urbana
Descripción del Articulo
El Parque Industrial de la ciudad de Tacna, creado hace más de 40 años, es hasta el momento el espacio destinado para la actividad industrial de la ciudad. Medianamente consolidado, ha sufrido una fuerte contracción económica producto de la fuga de inversiones y la reducción de empresas instaladas p...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2934 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2934 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Urbanismo Parque industrial Tacna |
Sumario: | El Parque Industrial de la ciudad de Tacna, creado hace más de 40 años, es hasta el momento el espacio destinado para la actividad industrial de la ciudad. Medianamente consolidado, ha sufrido una fuerte contracción económica producto de la fuga de inversiones y la reducción de empresas instaladas por la supresión de leyes que le garantizaban cierta estabilidad en su funcionamiento. Bajo este contexto, el Parque Industrial, se ha inmerso en un proceso de deterioro y subutilización del suelo, debilitando su rol en la ciudad, perdiendo su hegemonía económica y funcional, convirtiéndose en un problema con un fenómeno social y urbano. Es por ello que surge la necesidad de diseñar un Proyecto de Regeneración Urbana que influya en el confort de habitabilidad del parque industrial Tacna, con el fin de transformarlo integralmente y generar efectos positivos sobre el suelo, la economía y el ordenamiento del territorio. El diseño del proyecto se estimó como una investigación proyectiva de nivel comprensivo, con una metodología propia y técnicas de planeamiento estratégico y diseño urbano arquitectónico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).