Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes de la Institución Educativa “Coronel Gregorio Albarracín”. Metodología: La población estuvo compuesta por 283 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Coronel Gregorio Albarracín. Para evaluar la v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pizarro Gómez, Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4903
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Comportamiento del alumno
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNJB_4b1dfac5b3022f8433d29eb0f3a3a453
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4903
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vicente Choque, Eddy RichardPizarro Gómez, Carlos2023-04-18T14:37:28Z2023-04-18T14:37:28Z20232328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4903Objetivo: Determinar la relación entre ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes de la Institución Educativa “Coronel Gregorio Albarracín”. Metodología: La población estuvo compuesta por 283 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Coronel Gregorio Albarracín. Para evaluar la variable de ciberbullying, se aplicó una adaptación validada y actualizada del cuestionario del proyecto europeo de intervención de ciberacoso. Para estudiar síntomas depresivos se utilizó la Escala de depresión de Hamilton. La relación entre ambas variables se analizó utilizando la prueba de correlación de Spearman y una prueba de regresión lineal. Resultados: Se encontró que la prevalencia de casos de ciberbullying fue de 18,8%. La prevalencia de síntomas depresivos fue de 56,9%. La prueba de correlación de Spearman dio como resultado una asociación moderada, con un coeficiente de 0,377, mientras que la prueba de regresión lineal informó que el ciberbullying era responsable por el 17,7% de variabilidad de los síntomas depresivos y que la relación era significativa. Conclusiones: Hubo una asociación marcada y significativa entre ciberbullying y síntomas depresivos.Made available in DSpace on 2023-04-18T14:37:28Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdf: 3124011 bytes, checksum: d66e775480f296716d89b7f94c610e19 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAcoso escolarComportamiento del alumnoEstudiante de secundariahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0001-9087-00234160793972630977912016Ramirez Atencio, Claudio WillbertLópez Villanueva, EduardoRevilla Urquizo, José Albertohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf3124011http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4903/1/2328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdfd66e775480f296716d89b7f94c610e19MD51UNJBG/4903oai:172.16.0.151:UNJBG/49032023-04-18 09:38:36.296Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
title Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
spellingShingle Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
Pizarro Gómez, Carlos
Acoso escolar
Comportamiento del alumno
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
title_full Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
title_fullStr Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
title_full_unstemmed Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
title_sort Ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes del nivel secundario de Tacna
author Pizarro Gómez, Carlos
author_facet Pizarro Gómez, Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vicente Choque, Eddy Richard
dc.contributor.author.fl_str_mv Pizarro Gómez, Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Acoso escolar
Comportamiento del alumno
Estudiante de secundaria
topic Acoso escolar
Comportamiento del alumno
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description Objetivo: Determinar la relación entre ciberbullying y síntomas depresivos en estudiantes de la Institución Educativa “Coronel Gregorio Albarracín”. Metodología: La población estuvo compuesta por 283 estudiantes de secundaria de la Institución Educativa Coronel Gregorio Albarracín. Para evaluar la variable de ciberbullying, se aplicó una adaptación validada y actualizada del cuestionario del proyecto europeo de intervención de ciberacoso. Para estudiar síntomas depresivos se utilizó la Escala de depresión de Hamilton. La relación entre ambas variables se analizó utilizando la prueba de correlación de Spearman y una prueba de regresión lineal. Resultados: Se encontró que la prevalencia de casos de ciberbullying fue de 18,8%. La prevalencia de síntomas depresivos fue de 56,9%. La prueba de correlación de Spearman dio como resultado una asociación moderada, con un coeficiente de 0,377, mientras que la prueba de regresión lineal informó que el ciberbullying era responsable por el 17,7% de variabilidad de los síntomas depresivos y que la relación era significativa. Conclusiones: Hubo una asociación marcada y significativa entre ciberbullying y síntomas depresivos.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-18T14:37:28Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-18T14:37:28Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4903
identifier_str_mv 2328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4903
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4903/1/2328_2023_pizarro_gomez_c_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d66e775480f296716d89b7f94c610e19
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1763718849883013120
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).