Bullying y su relación con el nivel de autoestima en adolescentes de la I.E. DR. Luis Alberto Sánchez del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como Objetivo, Analizar el Bullying y la relación con la autoestima en adolescentes de la I.E. Dr. Luis Alberto Sánchez del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2019; en cuanto a la Metodología, tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correla...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Choqueña, Esthefani del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3891
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3891
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acoso escolar
Adolescente
Auestima
Alumno de escuela secundaria
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como Objetivo, Analizar el Bullying y la relación con la autoestima en adolescentes de la I.E. Dr. Luis Alberto Sánchez del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2019; en cuanto a la Metodología, tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La población de la investigación estuvo conformada por adolescentes de la I.E. Dr. Luis Alberto Sánchez de Tacna, con una muestra de 199 estudiantes. Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario Intimidación Escolar CIE – A validado por Morato, Cárdenas y Test De Rosenberg, modificado por la investigadora; los Resultados, obtenidos muestran que un 63,6% tienen riesgo medio de padecer Bullying, los actores de la situación de Bullying a nivel escolar son un 41,1% observadores, en un 66,9% agresores y un 22,9% victimas. El nivel de autoestima que se encuentra en los adolescentes es, Autoestima Alta con un 54,2% por último al establecer la relación entre Bullying y el nivel de autoestima de los estudiantes se encontró con el mayor porcentaje de 32,2% con riesgo medio de padecer Bullying que a la vez tiene alta autoestima, mientras que en un riesgo alto de padecer Bullying con mayor porcentaje 1,7% tiene una baja autoestima; Se llegó a la Conclusión, Existe relación significativa entre Bullying y el nivel de autoestima en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).