Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Ticona Choqueña, Esthefani del Rosario', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como Objetivo, Analizar el Bullying y la relación con la autoestima en adolescentes de la I.E. Dr. Luis Alberto Sánchez del Distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna – 2019; en cuanto a la Metodología, tiene un enfoque cuantitativo, tipo descriptivo correlacional de corte transversal. La población de la investigación estuvo conformada por adolescentes de la I.E. Dr. Luis Alberto Sánchez de Tacna, con una muestra de 199 estudiantes. Los instrumentos aplicados fueron: Cuestionario Intimidación Escolar CIE – A validado por Morato, Cárdenas y Test De Rosenberg, modificado por la investigadora; los Resultados, obtenidos muestran que un 63,6% tienen riesgo medio de padecer Bullying, los actores de la situación de Bullying a nivel escolar son un 41,1% observadores, en un 66,9% agresores y un 22,9% victimas. El nivel de autoestima que se ...
2
artículo
Objetivo: Analizar el bullying y la relación con la autoestima en adolescentes de la I.E. Dr. Luis Alberto Sánchez del distrito Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa, Tacna, 2019. Material y Métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, correlacional. La población de la investigación estuvo conformada por adolescentes de la Institución Educativa con una muestra de 199 estudiantes. Los instrumentos aplicados fueron el Cuestionario Intimidación Escolar CIE-A, validado por Morato, Cárdenas y Test de Rosenberg, modificado por la investigadora. Resultados: Los datos obtenidos muestran que un 63,6 % tiene riesgo medio de padecer bullying, los actores de la situación de bullying a nivel escolar son un 41,1 % observadores; en un 66,9 %, agresores; y un 22,9 %, víctimas. El nivel de autoestima que se encuentra en los adolescentes es, autoestima alta, con un 54,2 %. Por ú...
3
artículo
INTRODUCCIÓN: El autismo se caracteriza por un amplio espectro de limitaciones graves en diversos aspectos fundamentales en el desarrollo: la capacidad imaginativa, el comportamiento, la comunicación, y la interacción social recíproca. Para diagnosticar el trastorno del espectro autista (TEA), debe darse desordenes sintomáticos del comportamiento en todos los ámbitos mencionados anteriormente antes de la edad de 3 años; El objetivo de la Herramienta M-CHAT es detectar tantos casos de riesgo de TEA como sea posible, consideramos importante para el profesional de enfermería ya que estamos llamados a contribuir en el desarrollo de la evaluación del control de Crecimiento y Desarrollo del niño sano. MATERIAL Y MÉTODOS: Es un estudio Cuantitativo de diseño no experimental de corte transversal descriptivo, cuya muestra fue de 328 niños, la recolección se realizó en cada Establec...