Relación de calidad de vida y salud bucal de los adultos mayores de los albergues de la Ciudad de Tacna, 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación, es establecer la relación entre calidad de vida y salud bucal de los adultos mayores de los albergues de la ciudad de Tacna, 2018. Materiales y Métodos: La muestra del estudio fue de 63 adultos mayores del Hogar de ancianos “San José” y los adultos mayores d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3673 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3673 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anciano Calidad de Vida Salud Bucal |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación, es establecer la relación entre calidad de vida y salud bucal de los adultos mayores de los albergues de la ciudad de Tacna, 2018. Materiales y Métodos: La muestra del estudio fue de 63 adultos mayores del Hogar de ancianos “San José” y los adultos mayores del Centro Residencial Mixto del Adulto Mayor “San Pedro” de la Beneficencia Pública de Tacna; quienes fueron entrevistados mediante el Índice de Geriatría en salud oral (GOHAI), instrumento que evalúa la autopercepción de calidad de vida en relación a la salud bucal del entrevistado y la variable salud bucal mediante un examen oral, para analizar el índice de piezas dentarias cariadas, perdidas y obturadas (CPOD) ; para el análisis de los datos se utilizó el software SPSS 24 y se empleó la prueba estadística de Chi cuadrado con un nivel de significancia de 95 %. Resultados: Se identificó que el 77,8 % de los adultos mayores consideran su calidad de vida relacionada a la salud oral baja. El índice de piezas dentarias cariadas, perdidas y obturadas (CPOD) fue de 19,30 (DS. 5,73) en un nivel alto, con mayor porcentaje en piezas dentarias perdidas en un promedio de 13,03 (DS. 8,89). Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa; pero sí se encontró que al aumento del índice de piezas dentarias cariadas, perdidas y obturadas (CPOD), va a disminuir la calidad de vida del adulto mayor relacionada a la salud bucal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).