Determinación del efecto de diferentes bioestimulantes en el rendimiento del pimiento morrón (Capsicum annuum L.) CV. Candente, en el Centro Experimental Agrícola III, Los Pichones Tacna – 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis lleva por título “DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE DIFERENTES BIOESTIMULANTES EN EL RENDIMIENTO DEL PIMIENTO MORRÓN (Capsicum annuum L.) CV. CANDENTE, EN EL CENTRO EXPERIMENTAL AGRÍCOLA III, LOS PICHONES - TACNA, 2018. Se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pilco Gutiérrez, Silvia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4591
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioestimulante
Pimiento
Rendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis lleva por título “DETERMINACIÓN DEL EFECTO DE DIFERENTES BIOESTIMULANTES EN EL RENDIMIENTO DEL PIMIENTO MORRÓN (Capsicum annuum L.) CV. CANDENTE, EN EL CENTRO EXPERIMENTAL AGRÍCOLA III, LOS PICHONES - TACNA, 2018. Se ejecutó con el objetivo de determinar el efecto de los bioestimulantes en el rendimiento del cultivo pimiento morrón (Capsicum annuum L.), entre el 17 noviembre del 2018 y el 19 mayo del 2019, los bioestimulantes aplicados en forma foliar fueron: t0: Stimúlate; t1: Puncher; t2: Impulsor; t3: agrostemin-GL y t4: Zoberaminol. Las variables de respuesta fueron: peso de frutos por unidad experimental y rendimiento. El diseño experimental fue bloques completos aleatorios con seis repeticiones, los datos se analizaron utilizando la técnica del análisis de varianza y la comparación de medias con la prueba de Duncan a un nivel de significación del 5%. El bioestimulante agrostemin – GL resultó superior en peso de frutos por unidad experimental, con un rendimiento promedio de 49,6 t/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).