Evaluación de la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva extra virgen (Olea europaea L.) variedad sevillana, en C.P. Los Palos – Tacna 2015
Descripción del Articulo
En la presente investigación, se evaluó la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva Extra Virgen (Olea europaea L.) de la variedad sevillana, procedente del C.P Los Palos-Tacna; tomando como método de investigación el diseño experimental completamente aleatorizado....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1833 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1833 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite de oliva Evaluación sensorial de los alimentos Olea europaea |
Sumario: | En la presente investigación, se evaluó la influencia del índice de madurez en el perfil sensorial del aceite de oliva Extra Virgen (Olea europaea L.) de la variedad sevillana, procedente del C.P Los Palos-Tacna; tomando como método de investigación el diseño experimental completamente aleatorizado. Las variables independientes fueron el Índice de madurez (3, 4 y 5). Los resultados fueron los siguientes: el índice de madurez influye significativamente (Pvalor ≤ 0,05) en el color del aceite de oliva, que varía de amarillo verdoso a amarillo dorado o paja, además el efecto del sabor amargo es alto en aceites con índices de madurez 3 y 4, lo contrario sucede con el aceite de índice de madurez 5. Asimismo los 3 tratamientos no presentan diferencia significativa entre el sabor dulce, picante y astringente. El olor verde hierba, presento mayor efecto en la muestra con índice de madurez 3, mientras que el olor verde hoja presento mayor intensidad en las muestras con índice de madurez 4 y 5. Concluyéndose entonces que las características sensoriales mejoran con el incremento del Índice de madurez excepto el color que presenta una tendencia inversa. Se evaluó los parámetros fisicoquímicos en los 3 tratamientos, en cumplimiento con las normas NTP, se calificó al aceite obtenido como extra virgen. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).