Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico

Descripción del Articulo

En la presente tesis se determinaron las mejores condiciones de operación en un reactor batch para la remoción del arsénico en el agua del Río Locumba – Ite cumpliendo con los estándares de calidad referentes a las concentraciones de arsénico y hierro establecidos por la norma (DS N° 031-2010-SA) ut...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machaca Rodríguez, Angélica Sofía
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4393
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4393
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reacciones químicas
Arsénico
Remoción
Cloruros
Tratamiento del agua
Río Locumba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNJB_3e0c4e91425d43224da22f0d91f7de9f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4393
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
title Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
spellingShingle Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
Machaca Rodríguez, Angélica Sofía
Reacciones químicas
Arsénico
Remoción
Cloruros
Tratamiento del agua
Río Locumba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
title_full Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
title_fullStr Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
title_full_unstemmed Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
title_sort Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férrico
author Machaca Rodríguez, Angélica Sofía
author_facet Machaca Rodríguez, Angélica Sofía
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avendaño Cáceres, Edgardo Oscar
dc.contributor.author.fl_str_mv Machaca Rodríguez, Angélica Sofía
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reacciones químicas
Arsénico
Remoción
Cloruros
Tratamiento del agua
Río Locumba
topic Reacciones químicas
Arsénico
Remoción
Cloruros
Tratamiento del agua
Río Locumba
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description En la presente tesis se determinaron las mejores condiciones de operación en un reactor batch para la remoción del arsénico en el agua del Río Locumba – Ite cumpliendo con los estándares de calidad referentes a las concentraciones de arsénico y hierro establecidos por la norma (DS N° 031-2010-SA) utilizando cloruro férrico al 40 % como coagulante. Esto se logró utilizando un diseño factorial fraccionado 25-1 y posteriormente, se realizó su optimización mediante un diseño de superficie de respuesta de Box- Behnken. Las variables evaluadas en el screening fueron dosis de cloruro férrico (x1), pH inicial (x2), velocidad de floculación (x3), tiempo de floculación (x4) y tiempo de sedimentación (x5) que luego del análisis se consideró mantener el pH constante a 7 y el tiempo de floculación a 25 rpm, mientras que las variables: Dosis de cloruro férrico (x1), velocidad de floculación (x2) y tiempo de sedimentación (x3) que mostraron mayor variación se utilizaron para realizar el diseño de superficie de respuesta de Box- Behnken. Las concentraciones de arsénico total y hierro total se cuantificaron por análisis con kits de determinación por comparación de color y por Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Se realizaron análisis con y sin filtración (se utilizó el filtro Whatmann N° 40) del agua tratada, utilizando los resultados sin filtración para el análisis estadístico. Experimentalmente se logró alcanzar un mínimo en las concentraciones de arsénico y hierro total con una dosis de cloruro férrico de 50 ppm, velocidad de floculación 40 rpm y tiempo de sedimentación de 80 min. Los resultados obtenidos mostraron remociones de arsénico desde 0,01186 hasta 0,0538 mg/L As, en los resultados sin filtración, siendo la concentración del agua cruda de 0,437 mg/l As. El modelo estadístico para el arsénico total presentó un adecuado coeficiente de determinación R2 = 94,34 % permitiendo alcanzar una remoción de As promedio del 94,65 %, mientras que el R 2 ajustado fue 85,842 %; para el hierro total, el coeficiente de determinación R2 fue 93,94 % y el R2 ajustado 84,85 %, siendo el factor más significativo para ambos la velocidad de floculación. Para la propuesta de dimensionamiento se utilizó el valor de la velocidad de floculación de la optimización de ambas variables dependientes, que fue de 47 rpm, un tiempo de floculación de 25 min y un caudal de 8 l/s, que es el caudal con el que actualmente trabaja el floculador de la planta de tratamiento de agua de la localidad de Ite.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-04T15:12:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-04T15:12:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4393
identifier_str_mv 1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4393
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4393/2/1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4393/1/1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 040f069f7ac6bee4d662940e30203a94
9a8900cd9754ed15954ce306e2b1e7ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009969007919104
spelling Avendaño Cáceres, Edgardo OscarMachaca Rodríguez, Angélica Sofía2022-03-04T15:12:38Z2022-03-04T15:12:38Z20211976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4393En la presente tesis se determinaron las mejores condiciones de operación en un reactor batch para la remoción del arsénico en el agua del Río Locumba – Ite cumpliendo con los estándares de calidad referentes a las concentraciones de arsénico y hierro establecidos por la norma (DS N° 031-2010-SA) utilizando cloruro férrico al 40 % como coagulante. Esto se logró utilizando un diseño factorial fraccionado 25-1 y posteriormente, se realizó su optimización mediante un diseño de superficie de respuesta de Box- Behnken. Las variables evaluadas en el screening fueron dosis de cloruro férrico (x1), pH inicial (x2), velocidad de floculación (x3), tiempo de floculación (x4) y tiempo de sedimentación (x5) que luego del análisis se consideró mantener el pH constante a 7 y el tiempo de floculación a 25 rpm, mientras que las variables: Dosis de cloruro férrico (x1), velocidad de floculación (x2) y tiempo de sedimentación (x3) que mostraron mayor variación se utilizaron para realizar el diseño de superficie de respuesta de Box- Behnken. Las concentraciones de arsénico total y hierro total se cuantificaron por análisis con kits de determinación por comparación de color y por Espectrometría de Masas con Plasma Acoplado Inductivamente (ICP-MS). Se realizaron análisis con y sin filtración (se utilizó el filtro Whatmann N° 40) del agua tratada, utilizando los resultados sin filtración para el análisis estadístico. Experimentalmente se logró alcanzar un mínimo en las concentraciones de arsénico y hierro total con una dosis de cloruro férrico de 50 ppm, velocidad de floculación 40 rpm y tiempo de sedimentación de 80 min. Los resultados obtenidos mostraron remociones de arsénico desde 0,01186 hasta 0,0538 mg/L As, en los resultados sin filtración, siendo la concentración del agua cruda de 0,437 mg/l As. El modelo estadístico para el arsénico total presentó un adecuado coeficiente de determinación R2 = 94,34 % permitiendo alcanzar una remoción de As promedio del 94,65 %, mientras que el R 2 ajustado fue 85,842 %; para el hierro total, el coeficiente de determinación R2 fue 93,94 % y el R2 ajustado 84,85 %, siendo el factor más significativo para ambos la velocidad de floculación. Para la propuesta de dimensionamiento se utilizó el valor de la velocidad de floculación de la optimización de ambas variables dependientes, que fue de 47 rpm, un tiempo de floculación de 25 min y un caudal de 8 l/s, que es el caudal con el que actualmente trabaja el floculador de la planta de tratamiento de agua de la localidad de Ite.Made available in DSpace on 2022-03-04T15:12:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf: 7667775 bytes, checksum: 9a8900cd9754ed15954ce306e2b1e7ec (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGReacciones químicasArsénicoRemociónClorurosTratamiento del aguaRío Locumbahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Determinación de los parámetros de operación en un reactor Batch y propuesta de dimensionamiento para la remoción de arsénico del agua del río Locumba – Ite, Región Tacna, utilizando Cloruro Férricoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería QuímicaTítulo profesionalIngeniería Químicahttps://orcid.org/0000-0002-8266-56090079223845287111531026Sánchez Rosales, Manuel de JesúsCornejo del Carpio, Pedro NolazcoMálaga Apaza, Vicentehttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf.txt1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf.txtExtracted texttext/plain283880http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4393/2/1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf.txt040f069f7ac6bee4d662940e30203a94MD52ORIGINAL1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdfapplication/pdf7667775http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4393/1/1976_2021_machaca_rodriguez_as_fain_ingenieria_quimica.pdf9a8900cd9754ed15954ce306e2b1e7ecMD51UNJBG/4393oai:172.16.0.151:UNJBG/43932023-02-15 20:47:15.732Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).