Exportación Completada — 

Determinación de los niveles de carboxihemoglobina en los policías de tránsito de la ciudad de Tacna, julio a setiembre del 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los niveles de carboxihemoglobina en los policías de tránsito de la ciudad de Tacna, julio a setiembre del 2016. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo transversal, orientado a la medición de carboxihemoglobina. Para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huaccasi, Sindia Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2326
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2326
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Carboxihemoglobina
Monóxido de carbono
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó con la finalidad de determinar los niveles de carboxihemoglobina en los policías de tránsito de la ciudad de Tacna, julio a setiembre del 2016. Se utilizó un diseño no experimental, descriptivo transversal, orientado a la medición de carboxihemoglobina. Para ello, se seleccionó una muestra de estudio que, estuvo constituido por 25 policías de tránsito; se les determinó la concentración de carboxihemoglobina en sangre utilizando el método espectrofotométrico. Los valores de carboxihemoglobina encontrados en los policías de tránsito, fueron los siguientes: fumadores: entre 2,7 % – 4,4 % y no fumadores: entre 1,9 % – 4,4 %. En los policías de tránsito que son fumadores, los niveles de carboxihemoglobina se encuentran dentro del valor normal, según la Organización Mundial de la Salud (4 % – 9 %); de los 25 policías de tránsito, 14 de los mismos presentan niveles mayores a los límites permisibles, según la OMS (> 3,5 % de COHb), con niveles entre 3,9 % a 4,4 %; y 11 policías de tránsito presentan niveles inferiores a los límites permisibles (≤ 3,5 % de COHb) con niveles de carboxihemoglobina entre 1,9 % a 3,5 %. Además, en este estudio; los niveles de carboxihemoglobina no tuvieron relación con la edad, género, años de servicio, tiempo de exposición y el hábito de fumar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).