Evaluación de los niveles de Carboxihemoglobina en choferes, antes y después de su jornada laboral de la empresa de transporte Lima –Norte
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación es evaluar los niveles de carboxihemoglobina en choferes, antes y después de su jornada laboral de la empresa de transporte Lima-Norte; mediante una ficha de registro de datos para caracterizar la población de estudio por edad, sexo y horario de trabajo; un análi...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt | 
| Repositorio: | ROOSEVELT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/266 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/266 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Monóxido de carbono Carboxihemoglobina Biomarcador  | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación es evaluar los niveles de carboxihemoglobina en choferes, antes y después de su jornada laboral de la empresa de transporte Lima-Norte; mediante una ficha de registro de datos para caracterizar la población de estudio por edad, sexo y horario de trabajo; un análisis de sangre para e identificar los niveles de carboxihemoglobina. Según los resultados obtenidos teniendo en cuenta a los choferes que durante su jornada laboral muestra una variación de 0,6250% y 0,8583%, en ambos promedios indican que la concentración de COHb en la sangre es normal incluyendo los fumadores habituales. Es decir, después de una jornada entre 12 y 16 horas muestran, 0,4% más que el registrado en la mañana, dando inicio a una contaminación de COHb mínima | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).