Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la mejor mezcla de: pisco, huevo y goma xanthan, que mejore la estabilidad del licor “Leche de monja”; y mediante la evaluación de las propiedades físicas, químicas, reológicas y sensoriales, determinar la formulación óptima. Metodología: tipo experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Vega, Linley Salomón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4390
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Goma xantan
Estabilidad oxidativa
Propiedades organolépticas
Leche de monja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNJB_3b5728638a3940999d5fb0f54e94c440
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4390
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling De Florio Ramírez, Enrique AlfonsoVega Vega, Linley Salomón2022-02-09T14:54:12Z2022-02-09T14:54:12Z2021368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4390El objetivo de este trabajo fue determinar la mejor mezcla de: pisco, huevo y goma xanthan, que mejore la estabilidad del licor “Leche de monja”; y mediante la evaluación de las propiedades físicas, químicas, reológicas y sensoriales, determinar la formulación óptima. Metodología: tipo experimental empleando el Diseño de Mezclas para optimización, que contempló la combinación de los tres ingredientes con las siguientes restricciones: 20 % al 30 % para el pisco, 10 % al 20 % para el huevo y 0 % al 1 % para la goma xanthan. Mediante la selección del diseño de mezclas “optimal custom” de Design Expert V.11 de Stat-easy; con 16 tratamientos sometidos a la prueba de aceptabilidad sensorial, análisis reológico para la medición de la viscosidad, y cálculo del índice de consistencia (k) e índice de fluido (n). A la muestra óptima se le realizó el perfil sensorial y análisis físicos y químicos y se comparó con una muestra comercial. Resultados: para el licor “Leche de monja” óptimo, se halló en el análisis sensorial (valores máximos en escala ranking de 0 a 9) aspecto: 5,338; sabor: 5,483; olor: 5,607 y color: 6,070. Para el análisis reológico: viscosidad: 323,479 Cp; Índice de consistencia (k): 0,078 e índice de fluido (n): 1,290 siendo un fluido no-newtoniano y tipo dilatante; (n) ˃1. Para los análisis físicos y químicos la graduación alcohólica fue de 15,08 % v/v; sólidos solubles totales: 32,32 °Brix y concentración de azúcar de 257,3 g/l según la Norma Técnica Peruana NTP 211.009 2009 como licor tipo crema supera el valor de 250 g/l. Conclusión: las condiciones óptimas de la mezcla, fueron: pisco puro variedad negra criolla 30,70 %; huevo (clara y yema) 19,2 % y goma xanthan 0,1 %; condiciones que dan un licor “Leche de monja” óptimo y estable en el tiempo de almacenamiento de 60 días a condiciones de 25°C.Made available in DSpace on 2022-02-09T14:54:12Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGBebidas alcohólicasGoma xantanEstabilidad oxidativaPropiedades organolépticasLeche de monjahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Ciencia y Tecnología de Alimentos – EnologíaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaTecnología de Alimentoshttps://orcid.org/0000-0003-0758-37310050696200791427721077Cáceda Quiroz, César JulioCastillo Cohaila, Marcial AlfredoDe Florio Ramirez, Enrique Alfonsohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf.txt368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf.txtExtracted texttext/plain203555http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4390/2/368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y%20tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf.txtbdc71acade290941a5707364b1e909adMD52ORIGINAL368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdfapplication/pdf4825883http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4390/1/368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y%20tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf78865d6baf0ad0388a95a734013910f5MD51UNJBG/4390oai:172.16.0.151:UNJBG/43902023-07-24 11:58:55.67Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
title Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
spellingShingle Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
Vega Vega, Linley Salomón
Bebidas alcohólicas
Goma xantan
Estabilidad oxidativa
Propiedades organolépticas
Leche de monja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
title_full Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
title_fullStr Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
title_full_unstemmed Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
title_sort Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”
author Vega Vega, Linley Salomón
author_facet Vega Vega, Linley Salomón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Florio Ramírez, Enrique Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Vega, Linley Salomón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bebidas alcohólicas
Goma xantan
Estabilidad oxidativa
Propiedades organolépticas
Leche de monja
topic Bebidas alcohólicas
Goma xantan
Estabilidad oxidativa
Propiedades organolépticas
Leche de monja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El objetivo de este trabajo fue determinar la mejor mezcla de: pisco, huevo y goma xanthan, que mejore la estabilidad del licor “Leche de monja”; y mediante la evaluación de las propiedades físicas, químicas, reológicas y sensoriales, determinar la formulación óptima. Metodología: tipo experimental empleando el Diseño de Mezclas para optimización, que contempló la combinación de los tres ingredientes con las siguientes restricciones: 20 % al 30 % para el pisco, 10 % al 20 % para el huevo y 0 % al 1 % para la goma xanthan. Mediante la selección del diseño de mezclas “optimal custom” de Design Expert V.11 de Stat-easy; con 16 tratamientos sometidos a la prueba de aceptabilidad sensorial, análisis reológico para la medición de la viscosidad, y cálculo del índice de consistencia (k) e índice de fluido (n). A la muestra óptima se le realizó el perfil sensorial y análisis físicos y químicos y se comparó con una muestra comercial. Resultados: para el licor “Leche de monja” óptimo, se halló en el análisis sensorial (valores máximos en escala ranking de 0 a 9) aspecto: 5,338; sabor: 5,483; olor: 5,607 y color: 6,070. Para el análisis reológico: viscosidad: 323,479 Cp; Índice de consistencia (k): 0,078 e índice de fluido (n): 1,290 siendo un fluido no-newtoniano y tipo dilatante; (n) ˃1. Para los análisis físicos y químicos la graduación alcohólica fue de 15,08 % v/v; sólidos solubles totales: 32,32 °Brix y concentración de azúcar de 257,3 g/l según la Norma Técnica Peruana NTP 211.009 2009 como licor tipo crema supera el valor de 250 g/l. Conclusión: las condiciones óptimas de la mezcla, fueron: pisco puro variedad negra criolla 30,70 %; huevo (clara y yema) 19,2 % y goma xanthan 0,1 %; condiciones que dan un licor “Leche de monja” óptimo y estable en el tiempo de almacenamiento de 60 días a condiciones de 25°C.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-09T14:54:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-09T14:54:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4390
identifier_str_mv 368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4390
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4390/2/368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y%20tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4390/1/368_2022_vega_vega_ls_espg_maestria_en_ciencia_y%20tecnologia_de_alimentos_enologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv bdc71acade290941a5707364b1e909ad
78865d6baf0ad0388a95a734013910f5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730374737920
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).