Optimización de la mezcla de goma xanthan, pisco y huevo, para mejorar la estabilidad de licor alcohólico “Leche de monja”

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue determinar la mejor mezcla de: pisco, huevo y goma xanthan, que mejore la estabilidad del licor “Leche de monja”; y mediante la evaluación de las propiedades físicas, químicas, reológicas y sensoriales, determinar la formulación óptima. Metodología: tipo experimental...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Vega, Linley Salomón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4390
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4390
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas alcohólicas
Goma xantan
Estabilidad oxidativa
Propiedades organolépticas
Leche de monja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue determinar la mejor mezcla de: pisco, huevo y goma xanthan, que mejore la estabilidad del licor “Leche de monja”; y mediante la evaluación de las propiedades físicas, químicas, reológicas y sensoriales, determinar la formulación óptima. Metodología: tipo experimental empleando el Diseño de Mezclas para optimización, que contempló la combinación de los tres ingredientes con las siguientes restricciones: 20 % al 30 % para el pisco, 10 % al 20 % para el huevo y 0 % al 1 % para la goma xanthan. Mediante la selección del diseño de mezclas “optimal custom” de Design Expert V.11 de Stat-easy; con 16 tratamientos sometidos a la prueba de aceptabilidad sensorial, análisis reológico para la medición de la viscosidad, y cálculo del índice de consistencia (k) e índice de fluido (n). A la muestra óptima se le realizó el perfil sensorial y análisis físicos y químicos y se comparó con una muestra comercial. Resultados: para el licor “Leche de monja” óptimo, se halló en el análisis sensorial (valores máximos en escala ranking de 0 a 9) aspecto: 5,338; sabor: 5,483; olor: 5,607 y color: 6,070. Para el análisis reológico: viscosidad: 323,479 Cp; Índice de consistencia (k): 0,078 e índice de fluido (n): 1,290 siendo un fluido no-newtoniano y tipo dilatante; (n) ˃1. Para los análisis físicos y químicos la graduación alcohólica fue de 15,08 % v/v; sólidos solubles totales: 32,32 °Brix y concentración de azúcar de 257,3 g/l según la Norma Técnica Peruana NTP 211.009 2009 como licor tipo crema supera el valor de 250 g/l. Conclusión: las condiciones óptimas de la mezcla, fueron: pisco puro variedad negra criolla 30,70 %; huevo (clara y yema) 19,2 % y goma xanthan 0,1 %; condiciones que dan un licor “Leche de monja” óptimo y estable en el tiempo de almacenamiento de 60 días a condiciones de 25°C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).