Características bibliométricas de la tesis de pregrado de la Escuela de Medicina Humana de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2014 – 2018
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características bibliométricas de las tesis de pregrado de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2014-2018. Materiales y métodos: El diseño es observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, La población está constituida po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3898 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3898 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tesis académica Bibliometría Medicina |
Sumario: | Objetivo: Describir las características bibliométricas de las tesis de pregrado de la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna 2014-2018. Materiales y métodos: El diseño es observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo, La población está constituida por las tesis de pregrado sustentadas y aprobadas en la Escuela de Medicina Humana de la UNJBG durante el periodo 2014-2018. Resultados: La mayoría de tesis tuvieron un diseño transversal descriptivo (50,76%), la población adulta y adulta mayor la más estudiada (34,85%), el lugar de ejecución más frecuente fue el hospital (90,15%). Sólo el 12,12% fue aprobado por un comité de ética. El área clínica la más investigada (94,7%). El 20,45% de tesis tuvo la mayoría (más del 50%) de su bibliografía actualizada. El 62,12% de tesis, se enmarcaron en una prioridad de investigación nacional, el 14,39% se enmarcó en una prioridad de investigación de la región de Tacna. 5 tesis el 3,79% fueron publicadas en una revista científica. Conclusiones: La mayoría de tesis son estudios transversales descriptivos y abordan temas prioritarios para la investigación en salud y siguen las líneas de investigación de la UNJBG, un bajo porcentaje de tesis son publicadas en revistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).