Factores epidemiológicos asociados a cirrosis hepática en los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión-Essalud de Tacna, entre enero del 2006 y diciembre del 2008
Descripción del Articulo
La cirrosis hepática es una de las diez principales causas de muerte a nivel mundial y ocupa el quinto lugar en el Perú. En nuestra localidad se aprecia un amento de la morbi-mortalidad de los pacientes afectados. Objetivos: Por tanto el presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/413 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/413 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Epidelmiología Cirrosis Cirrosis hepática Cirrosis del hígado |
| Sumario: | La cirrosis hepática es una de las diez principales causas de muerte a nivel mundial y ocupa el quinto lugar en el Perú. En nuestra localidad se aprecia un amento de la morbi-mortalidad de los pacientes afectados. Objetivos: Por tanto el presente trabajo tiene como objetivo determinar los factores epidemiológicos de riesgo con una correlación significativa a cirrosis hepática, conocer la frecuencia, características epidemiológicas y clínicas de los casos en el Servicio de medicina del Hospital Daniel Alcides Carrión- Essalud de Tacna entre los años 2006 hasta 2008. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivo, retrospectivo, de correlación. Donde se incluyó los pacientes hospitalizados en el Servicio de Medicina, con el diagnostico de cirrosis hepática como grupo caso y un grupo de correlación del mismo número sin el diagnostico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).