Frecuencia y morbimortalidad de las malformaciones congénitas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el período 2000 – 2009

Descripción del Articulo

Las malformaciones congénitas constituyen una causa de mortalidad infantil y minusvalía por sus gravísimas consecuencias de orden físico, psíquico y social. OBJETIVO: determinar la frecuencia y morbimortalidad de las malformaciones congénitas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espinoza Espinoza, Diana Lucy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/291
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/291
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Morbilidad
Mortalidad
Recién nacido
Enfermedades hereditarias
Anormalidades
Enfermedades del recién nacido
Descripción
Sumario:Las malformaciones congénitas constituyen una causa de mortalidad infantil y minusvalía por sus gravísimas consecuencias de orden físico, psíquico y social. OBJETIVO: determinar la frecuencia y morbimortalidad de las malformaciones congénitas en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante los años 2000-2009. MATERIAL Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo y comparativo. Muestra poblacional de 250 nacidos vivos con malformaciones congénitas. Se recogió datos del Sistema Informático Perinatal. Se utilizó la tasa de incidencia y mortalidad por 1 000 nacidos vivos, y tasa de letalidad por 100 nacidos vivos malformados. RESULTADOS: La frecuencia de malformaciones congénitas fue 0,76%, la incidencia fue 7,62 x 1000 nacidos vivos. Las malformaciones más frecuentes fueron labio leporino (18,8%) y síndrome de Down (17,2%). Características maternas de mayor frecuencia: edad 20-34 años (54,4%), multíparas (67,2%), control prenatal ≥4 (83,6%), anemia (33,2%). Características neonatales de mayor frecuencia: nacieron por parto vaginal (53,2%), masculino (59,6%), peso al nacer entre 2500-3999 gr. (73,2%), edad gestacional entre 37-41 semanas (75,2%), sepsis neonatal (10,8%). Mortalidad de neonatos con malformaciones congénitas 25,6%, tasa de mortalidad 1, 95 x 1000 nacidos vivos. CONCLUSIONES: La mortalidad de neonatos con defectos congénitos fue más elevada en relación a estudios nacionales e internacionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).