Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna
Descripción del Articulo
La pretensión de esta investigación fue el de establecer, las relaciones entre factores socioeconómicos y la generación de residuos sólidos en el distrito de La Yarada - Los Palos. Para lo cual se pesaron la cantidad de residuos sólidos generados durante 7 días, a 85 viviendas, y luego, se encuestar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3695 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3695 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desechos sólidos Factores socioeconómicos La Yarada - Los Palos (Dist.) |
id |
UNJB_377d947e1a10bd12b82d0cf193090cb7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3695 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Palza Chambe, Edwin IsmaelTintaya Coarita, Carlos Leonel2019-08-05T18:16:31Z2019-08-05T18:16:31Z20191613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3695La pretensión de esta investigación fue el de establecer, las relaciones entre factores socioeconómicos y la generación de residuos sólidos en el distrito de La Yarada - Los Palos. Para lo cual se pesaron la cantidad de residuos sólidos generados durante 7 días, a 85 viviendas, y luego, se encuestaron a representantes de cada vivienda para indagar sobre aspectos socioeconómicos. Los resultados indican que la mayor parte: (88,2 %) tienen vivienda propia; (51,8 %) son de madera; (92,9 %) lo usan como vivienda; (91,8%) tienen servicios básicos incompletos; (38,8 %) tienen 4 integrantes por familia; y (29,4 %) los gastos familiares fluctúan entre 1 201 a 2 500 soles. Mientras que la cantidad promedio de residuos sólidos que se generan es de 0,48 kg/hab-día. Por tanto, se encontró que existe asociación entre gasto familiar y generación de residuos sólidos, y correlación negativa entre número de integrantes de la familia y la generación de residuos sólidos, corroborando parcialmente a la hipótesis de trabajo.Made available in DSpace on 2019-08-05T18:16:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf: 1503820 bytes, checksum: 8c8daf0f7ecc62dabfcc349ac095aa2b (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesechos sólidosFactores socioeconómicosLa Yarada - Los Palos (Dist.)Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de AgronomíaTítulo profesionalCiencias AgropecuariasTEXT1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf.txt1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain87241http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3695/2/1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf.txt0a18b4755efc0fc81abaf98cf1275e92MD52ORIGINAL1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1503820http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3695/1/1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf8c8daf0f7ecc62dabfcc349ac095aa2bMD51UNJBG/3695oai:172.16.0.151:UNJBG/36952022-03-01 03:18:04.946Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
title |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
spellingShingle |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna Tintaya Coarita, Carlos Leonel Desechos sólidos Factores socioeconómicos La Yarada - Los Palos (Dist.) |
title_short |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
title_full |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
title_fullStr |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
title_sort |
Factores socioeconómicos relacionados a la generación de residuos sólidos en la población del Distrito La Yarada – Los Palos, Región Tacna |
author |
Tintaya Coarita, Carlos Leonel |
author_facet |
Tintaya Coarita, Carlos Leonel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palza Chambe, Edwin Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tintaya Coarita, Carlos Leonel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desechos sólidos Factores socioeconómicos La Yarada - Los Palos (Dist.) |
topic |
Desechos sólidos Factores socioeconómicos La Yarada - Los Palos (Dist.) |
description |
La pretensión de esta investigación fue el de establecer, las relaciones entre factores socioeconómicos y la generación de residuos sólidos en el distrito de La Yarada - Los Palos. Para lo cual se pesaron la cantidad de residuos sólidos generados durante 7 días, a 85 viviendas, y luego, se encuestaron a representantes de cada vivienda para indagar sobre aspectos socioeconómicos. Los resultados indican que la mayor parte: (88,2 %) tienen vivienda propia; (51,8 %) son de madera; (92,9 %) lo usan como vivienda; (91,8%) tienen servicios básicos incompletos; (38,8 %) tienen 4 integrantes por familia; y (29,4 %) los gastos familiares fluctúan entre 1 201 a 2 500 soles. Mientras que la cantidad promedio de residuos sólidos que se generan es de 0,48 kg/hab-día. Por tanto, se encontró que existe asociación entre gasto familiar y generación de residuos sólidos, y correlación negativa entre número de integrantes de la familia y la generación de residuos sólidos, corroborando parcialmente a la hipótesis de trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-08-05T18:16:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-08-05T18:16:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3695 |
identifier_str_mv |
1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3695 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3695/2/1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3695/1/1613_2019_tintaya_coarita_cl_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a18b4755efc0fc81abaf98cf1275e92 8c8daf0f7ecc62dabfcc349ac095aa2b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855217527848960 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).