VALORACIÓN CONTINGENTE DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA YARADA - LOS PALOS TACNA 2016

Descripción del Articulo

Actualmente la irrigación La Yarada-Los Palos, que abarca el distrito del mismo nombre, no cuenta con el servicio de agua potable; por lo cual debe cubrir esta necesidad tomando el agua de los pozos de explotación agrícola, expuestos a microorganismos perjudiciales y contaminados n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro y Céspedes, Everth, Arévalo Solsol, Nelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/743
Enlace del recurso:https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua potable
Gestión del agua
Valuación
La Yarada Los Palos (Dist)
Tacna (Dpto)
Descripción
Sumario:Actualmente la irrigación La Yarada-Los Palos, que abarca el distrito del mismo nombre, no cuenta con el servicio de agua potable; por lo cual debe cubrir esta necesidad tomando el agua de los pozos de explotación agrícola, expuestos a microorganismos perjudiciales y contaminados naturalmente por la presencia de arsénico, boro, níquel y otros elementos. En vista de que el recurso hídrico del acuífero se encuentra en veda por la sobreexplotación agrícola, es importante valorar económicamente este servicio usando el método de la valoración  contingente; ya que existe una población mayoritariamente dedicada a la actividad agrícola que requiere contar con este servicio de agua potable. El objetivo de la investigación fue determinar el valor económico que el poblador de La Yarada-Los Palos estaría dispuesto a pagar (DAP), por contar con el servicio de agua potable. Para estimar la DAP, la información de las encuestas fue vaciada en el programa económico GRETL modelo LOGIT. Los resultados indican que los pobladores beneficiarios y no beneficiarios estarían dispuestos a pagar hasta 48,39 soles, además de un pago adicional mensual para la conservación del acuífero del valle Caplina de 2,48 soles, porque valoran este recurso para las generaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).