Valoración de los residuos agroindustriales de la granada (Punica granatum) mediante la aplicación de tecnología supercrítica con CO2

Descripción del Articulo

La presente investigación, se realizó dentro del marco del proyecto de investigación Contrato Nº 127-2018-FONDECYT-BM-IADT-AV” entre la UNJBG y FONDECYT- Banco Mundial. El objetivo fue desarrollar una propuesta para dar valor a los biocompuestos extraídos con el uso del CO2, como fluido supercrítico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Crisosto Fuster, Anabel del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4101
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación, se realizó dentro del marco del proyecto de investigación Contrato Nº 127-2018-FONDECYT-BM-IADT-AV” entre la UNJBG y FONDECYT- Banco Mundial. El objetivo fue desarrollar una propuesta para dar valor a los biocompuestos extraídos con el uso del CO2, como fluido supercrítico y con productos generados, basados en datos de investigaciones de de pre grado con la granada (Punica granatum) , para el aprovechamiento de la cáscara y membranas carpelares y la determinación de parámetros para la obtención de biocompuestos. Se realizó la recopilación de información bibliográfica y virtual de resultados estadístico y de investigaciones con el mismo método de extracción u otros referentes al uso de la tecnología supercrítica, utilizado en varios procesos como la extracción de biocompuestos en distintos productos vegetales y sus residuos, y así lograr un diagnóstico general de la situación actual en el manejo de residuos sólidos agroindustriales, principalmente sobre la industrialización de la granada. Se identificó biocompuestos extraídos en la granada, principalmente el ácido púnico, y se formuló una propuesta de un plan para la valorización de los biocompuestos y uso adecuado en áreas industriales alimentarias, no alimentarias,farmacéutica y cosmética. Se propone distintos tratamientos a los residuos tratados con la tecnología supercrítica con CO2 y de su impacto ambiental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).