Factores epidemiológicos predisponentes en la presencia de perros callejeros (Canis familiaris) en los mercados de la zona urbana de Tacna – 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar los factores epidemiológicos predisponentes en la presencia de perros callejeros en 16 mercados de la zona urbana de Tacna, con una total de 270 unidades muestrales, la metodología fue mediante fichas epidemiológicas y registros, considerando zonas de comidas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cachicatari Choque, Daniel Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1852
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores epidemiológicos
Perros
Salud pública
Zoonosis
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar los factores epidemiológicos predisponentes en la presencia de perros callejeros en 16 mercados de la zona urbana de Tacna, con una total de 270 unidades muestrales, la metodología fue mediante fichas epidemiológicas y registros, considerando zonas de comidas preparadas, ventas de carne rojas, aves e hidrobiológicos, se consideraron características fenotípicas como: sexo, condición corporal y tamaño. Se contabilizaron en total 74 perros callejeros en los 16 mercados de abasto, con mayor presencia en la zona de venta de comidas preparadas 33,80 % y los botaderos de basura 27,00 %, y menor presencia en zona de carne de ave 24,30 %, zona de carnes rojas 13,50 % y zona de hidrobiológicos 1,40 %. Los resultados muestran las limitaciones que tienen los comerciantes para cumplir las ordenanzas municipales establecidas por los gobiernos locales y las deficientes capacitaciones brindadas por las instituciones en el área de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).