Factores personales relacionados a la capacidad de respuesta ante un sismo en el enfermero(a) de las Microredes de Salud Cono Sur y Cono Norte, Tacna 2019
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores personales que se relacionan con la capacidad de respuesta ante un sismo en el enfermero(a) de las Microredes de Salud Cono Sur y Cono Norte, Tacna 2019. Medodologia: El estudio es descriptivo, correlacional y transversal. La po...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4048 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4048 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación en desastres Rol de la enfermera |Terremotos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como Objetivo: Determinar los factores personales que se relacionan con la capacidad de respuesta ante un sismo en el enfermero(a) de las Microredes de Salud Cono Sur y Cono Norte, Tacna 2019. Medodologia: El estudio es descriptivo, correlacional y transversal. La población estuvo constituida por 112 profesionales de enfermería que laboran en la Microred Cono Sur y Cono Norte. Se utilizó un Cuestionario sobre factores personales y capacidad de respuesta ante un sismo. Resultados: Entre los factores personales: 77,7% son de sexo Femenino; 87,5% recibieron en su formación información sobre desastres; 87,5% de condición laboral Nombrada; 64,3% tienen capacitación en temas de desastres; 57,1% tienen menos de 45 años de edad; 54,5% tienen especialidad; 51,8% con estado civil casado y 45,5% con 5 a 10 años de tiempo de experiencia. La mayoría de los profesionales de enfermería (65,2%) resultó con buen desempeño en la capacidad de respuesta ante un sismo. Conclusión: Existe relación estadísticamente significativa entre los factores personales (experiencia en el trabajo y capacitación) y la capacidad de respuesta ante un sismo (p<0,05). No existe relación entre los factores personales (edad, sexo, estado civil, formación, especialidad, condición laboral) y la capacidad de respuesta ante un sismo, según prueba X2 y valor p>0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).