Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de Tesis a desarrollarse consiste en la comparación de dos formas de gestionar la productividad en obras de edificación (aplicada en la construcción de un edificio multifamiliar en la ciudad de Tacna); el sistema tradicional y un sistema fusionado con dos metodologías modernas pa...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3652 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3652 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Vivienda Múltiple Casa de apartamentos Administración de Proyectos Productividad  | 
| id | 
                  UNJB_31341ec4ea323a9d1e79c625724d6be9 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:172.16.0.151:UNJBG/3652 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UNJB | 
    
| network_name_str | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2752 | 
    
| spelling | 
                  Amar Antezana, SamuelChoquesa López, Lizbeth Sara2019-06-18T21:18:45Z2019-06-18T21:18:45Z20191579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3652El presente trabajo de Tesis a desarrollarse consiste en la comparación de dos formas de gestionar la productividad en obras de edificación (aplicada en la construcción de un edificio multifamiliar en la ciudad de Tacna); el sistema tradicional y un sistema fusionado con dos metodologías modernas para la gestión de la construcción, BIM (Building Information Modeling) y la filosofía Lean Construction. El Sistema de Gestión BIM-LEAN consiste en el desarrollo de un plan de productividad, en las siguientes etapas; planificación, ejecución, control y retroalimentación. En cada etapa se desarrolló las metodologías y/o técnicas como; modelo BIM, sectorización BIM, tren de actividades, Lookahead, plan semanal, PAC, restricciones, plan general, dimensionamiento de cuadrilla, control de avances BIM, entre otros, cuya aplicación facilitó información documentada y estas al ser procesadas, se obtuvo resultados favorables para la mejora de la productividad. De este modo se evitó y disminuyó sobrecostos, retrasos y deficiencia en la calidad del producto final.Made available in DSpace on 2019-06-18T21:18:45Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf: 9588216 bytes, checksum: 2b20f91dee2114760698f1195f849cae (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGVivienda MúltipleCasa de apartamentosAdministración de ProyectosProductividadMejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEANinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería CivilTEXT1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf.txt1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf.txtExtracted texttext/plain429910http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3652/2/1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf.txt746dc8a5aba3df80221b11806332eab0MD52ORIGINAL1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdfapplication/pdf9588216http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3652/1/1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf2b20f91dee2114760698f1195f849caeMD51UNJBG/3652oai:172.16.0.151:UNJBG/36522022-03-01 03:18:04.027Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| title | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| spellingShingle | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN Choquesa López, Lizbeth Sara Vivienda Múltiple Casa de apartamentos Administración de Proyectos Productividad  | 
    
| title_short | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| title_full | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| title_fullStr | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| title_sort | 
                  Mejora de la productividad en proyectos de edificación mediante el sistema de Gestión BIM-LEAN | 
    
| author | 
                  Choquesa López, Lizbeth Sara | 
    
| author_facet | 
                  Choquesa López, Lizbeth Sara | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Amar Antezana, Samuel | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Choquesa López, Lizbeth Sara | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Vivienda Múltiple Casa de apartamentos Administración de Proyectos Productividad  | 
    
| topic | 
                  Vivienda Múltiple Casa de apartamentos Administración de Proyectos Productividad  | 
    
| description | 
                  El presente trabajo de Tesis a desarrollarse consiste en la comparación de dos formas de gestionar la productividad en obras de edificación (aplicada en la construcción de un edificio multifamiliar en la ciudad de Tacna); el sistema tradicional y un sistema fusionado con dos metodologías modernas para la gestión de la construcción, BIM (Building Information Modeling) y la filosofía Lean Construction. El Sistema de Gestión BIM-LEAN consiste en el desarrollo de un plan de productividad, en las siguientes etapas; planificación, ejecución, control y retroalimentación. En cada etapa se desarrolló las metodologías y/o técnicas como; modelo BIM, sectorización BIM, tren de actividades, Lookahead, plan semanal, PAC, restricciones, plan general, dimensionamiento de cuadrilla, control de avances BIM, entre otros, cuya aplicación facilitó información documentada y estas al ser procesadas, se obtuvo resultados favorables para la mejora de la productividad. De este modo se evitó y disminuyó sobrecostos, retrasos y deficiencia en la calidad del producto final. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2019-06-18T21:18:45Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2019-06-18T21:18:45Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3652 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf | 
    
| url | 
                  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3652 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
    
| instacron_str | 
                  UNJBG | 
    
| institution | 
                  UNJBG | 
    
| reponame_str | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNJBG-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3652/2/1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3652/1/1579_2019_choquesa_lopez_ls_fiag_civil.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  746dc8a5aba3df80221b11806332eab0 2b20f91dee2114760698f1195f849cae  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio Institucional Digital - UNJBG | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  memoave@gmail.com | 
    
| _version_ | 
                  1752855217414602752 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).