Prevalencia y factores asociados al sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud San Francisco de la ciudad de Tacna, año 2016
Descripción del Articulo
        La obesidad infantil es un grave problema de salud pública y sobretodo en Tacna que tiene la mayor incidencia a nivel nacional. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud San Francisco de la ciudad de Tacna en el añ...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2288 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2288 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Obesidad pediátrica Sobrepeso Peso al nacer Alimentación artificial Preescolar | 
| Sumario: | La obesidad infantil es un grave problema de salud pública y sobretodo en Tacna que tiene la mayor incidencia a nivel nacional. Objetivo: Determinar la prevalencia y los factores asociados al sobrepeso y obesidad en niños de 2 a 5 años del Centro de Salud San Francisco de la ciudad de Tacna en el año 2016. Método: Se realizó un estudio, descriptivo y transversal. Resultados: Se encuentra que la prevalencia de sobrepeso es del 7,5% y de obesidad el 4,6%. La distribución de obesidad y sobrepeso con el antecedente de alto peso al nacer obtuvo un ORP 5,95 95% IC 2,19- 16,201, la distribución con el consumo diario de alimentos con azúcar añadida obtuvo un 4.5 IC 95% 1,01-20,1, la distribución con la presencia de la madre de familia con sobrepeso u obesidad obtuvo un ORP de 3.62 IC 95% 1,16-11. Conclusión: La prevalencia de sobrepeso y obesidad es del 12.1% (sobrepeso 7,5% y obesidad el 4,6%) en ambos hay mayor prevalencia del sexo masculino. El antecedente de alto peso al nacer, el consumo diario de alimentos con azúcar añadida y una madre que presente sobrepeso u obesidad constituyeron factores asociados al desarrollo de sobrepeso y obesidad en los niños. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            