Reducción de la contaminación ambiental mediante gestión de residuos sólidos producidos en la población minera artesanal Huanuhuanu de la Región Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en el Paraje, Centro Poblado de Huanuhuanu, Distrito Huanuhuanu, Provincia Caravelí, Región Arequipa, el cual tiene una existencia de 21 años, con una población actual de 3,000 habitantes, quienes día a día generan un aumento creciente de residuos sólidos. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahua Loza, Reynaldo Sabino
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4372
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4372
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Polución
Contaminantes industriales
Desechos sólidos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en el Paraje, Centro Poblado de Huanuhuanu, Distrito Huanuhuanu, Provincia Caravelí, Región Arequipa, el cual tiene una existencia de 21 años, con una población actual de 3,000 habitantes, quienes día a día generan un aumento creciente de residuos sólidos. Este trabajo consiste en realizar el diagnóstico y la caracterización de los residuos sólidos, conociendo la producción Per Cápita de los mismos, aplicando el modelo lineal siguiente Y= Bo+B1.X1+B2.X2+B3.D1+B4.D2+B5.D3, que es la relación matemática de generación Per Cápita de Residuos Sólidos, bajo la relación de los parámetros socioeconómicos. La caracterización de los residuos sólidos producidos en las viviendas, se ha realizado basándonos con criterios estadísticos para determinar el valor Per Cápita en referencia a los aspectos socioeconómicos; concluyendo que la generación Per Cápita es de 0.25 kg/hab/día, cuyo componente principal es la materia orgánica con un 52.35 %, para el poblado de Hunuahuanu. La gestión de trabajo se realizó de manera práctica, bajo criterios y procedimientos que permitan un buen tratamiento de los residuos, este proyecto de gestión incrementara el conocimiento de los pobladores involucradas e interesadas en la manipulación de residuos sólidos. En definitiva, el proyecto propuesto permitirá a la Municipalidad Distrital de Huanuhuanu, contar con un documento inicial que, a futuro, hará posible la generación de un diseño de manejo y tratamiento de residuos, también la propuesta del relleno sanitario manual, que se consideró una zona ubicada a 1.5 kilómetros de la población, para una proyección de diez años, con un área de 19 hectáreas, con un costo de S/ 442, 303.35.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).