Evaluación y planteamiento del programa de manejo de residuos sólidos en centro poblado Alto Molino - Arequipa

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado Alto Molino en el distrito de Río Grande de la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, donde los residuos sólidos se van incrementando descontroladamente por la actividad minera informal circundante. El trabajo realizado incluye...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canahua Sosa, Leslie Annjeanet
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4756
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Manejo de desechos
Contaminación
Reciclaje
Desechos industriales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolló en el Centro Poblado Alto Molino en el distrito de Río Grande de la provincia de Condesuyos, departamento de Arequipa, donde los residuos sólidos se van incrementando descontroladamente por la actividad minera informal circundante. El trabajo realizado incluye el diagnóstico actual de manejo y caracterización de residuos sólidos, según el siguiente modelo lineal Y = Bo + B1. X1+B2. X2+B3. X3+B4.X4+ B5.X5., con el que se pretende estimar la generación per cápita de residuos sólidos en función de parámetros socioeconómicos, educacionales y otros. Los desechos sólidos producidos por los hogares se caracterizaron según criterios estadísticos y según aspectos socioeconómicos y educativos; como resultado, para el centro menor de Alto Molino, la generación de residuos sólidos per cápita fue de 0,24 kg/persona/día, de los cuales el principal componente fue la materia orgánica, representando el 52,35 %. Finalmente, se planteó una propuesta de plan de manejo de residuos sólidos y mediante la elaboración de un plan o lineamientos para el manejo de residuos sólidos, el municipio de Río Grande contaría con las herramientas básicas necesarias para desarrollar un plan de manejo ambiental integrado de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).