Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por finalidad el aprovechamiento del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus) ya que esta especie se encuentra a lo largo de nuestro litoral. El flujo final para la elaboración de la conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cuchapari Callata, Isabel Daria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1858
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1858
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caballa
Enlatado
Esterilización (microorganismos)
Pescado en conserva
Scomber japonicus
Salsa
id UNJB_2f8c7f3915f8df0a6041ec6288aa153d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1858
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Sherón Ramirez, Leonardo AntonioCuchapari Callata, Isabel Daria2018-04-18T15:54:20Z2018-04-18T15:54:20Z20171061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1858El presente trabajo de investigación tiene por finalidad el aprovechamiento del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus) ya que esta especie se encuentra a lo largo de nuestro litoral. El flujo final para la elaboración de la conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní fue el siguiente: Recepción de la materia prima, lavado y selección, porcionado, lavado, ensalmuerado, pre-cocción, envasado, adición de salsa de maní (85ºC), evacuado (100ºC por 10 minutos), sellado, esterilizado (115ºC por 68,2 minutos), enfriado, limpiado y almacenado. Se realizó el análisis físico, químico, microbiológico y sensorial de la materia prima y del producto final cuyos resultados se encuentran dentro de los límites permisibles señalados en la literatura. Por consiguiente se considera apto para el consumo humano. La determinación del tratamiento térmico (F0) del producto fue: 7,09 minutos. La composición química general de la conserva fue: humedad (72,10%), proteínas (13,83%), grasas (7,16%), cenizas (sales minerales 2,49%), carbohidratos (4,40%).Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:20Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf: 2782394 bytes, checksum: 3c6d8bc84a85f4911236d6b07248bd98 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCaballaEnlatadoEsterilización (microorganismos)Pescado en conservaScomber japonicusSalsaElaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero PesqueroUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería PesqueraTitulo profesionalIngeniería PesqueraTEXT1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf.txt1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf.txtExtracted texttext/plain143067http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1858/2/1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf.txtb2b74cb6ac3430ca9f7b2d9b03d2a0fcMD52ORIGINAL1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdfapplication/pdf2782394http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1858/1/1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf3c6d8bc84a85f4911236d6b07248bd98MD51UNJBG/1858oai:172.16.0.151:UNJBG/18582022-03-01 00:58:53.336Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
title Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
spellingShingle Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
Cuchapari Callata, Isabel Daria
Caballa
Enlatado
Esterilización (microorganismos)
Pescado en conserva
Scomber japonicus
Salsa
title_short Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
title_full Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
title_fullStr Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
title_full_unstemmed Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
title_sort Elaboración de una conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní en envases de 1 libra y determinación del tiempo de esterilización
author Cuchapari Callata, Isabel Daria
author_facet Cuchapari Callata, Isabel Daria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sherón Ramirez, Leonardo Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Cuchapari Callata, Isabel Daria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Caballa
Enlatado
Esterilización (microorganismos)
Pescado en conserva
Scomber japonicus
Salsa
topic Caballa
Enlatado
Esterilización (microorganismos)
Pescado en conserva
Scomber japonicus
Salsa
description El presente trabajo de investigación tiene por finalidad el aprovechamiento del recurso caballa (Scomber japonicus peruanus) ya que esta especie se encuentra a lo largo de nuestro litoral. El flujo final para la elaboración de la conserva de porciones de caballa (Scomber japonicus peruanus) en salsa de maní fue el siguiente: Recepción de la materia prima, lavado y selección, porcionado, lavado, ensalmuerado, pre-cocción, envasado, adición de salsa de maní (85ºC), evacuado (100ºC por 10 minutos), sellado, esterilizado (115ºC por 68,2 minutos), enfriado, limpiado y almacenado. Se realizó el análisis físico, químico, microbiológico y sensorial de la materia prima y del producto final cuyos resultados se encuentran dentro de los límites permisibles señalados en la literatura. Por consiguiente se considera apto para el consumo humano. La determinación del tratamiento térmico (F0) del producto fue: 7,09 minutos. La composición química general de la conserva fue: humedad (72,10%), proteínas (13,83%), grasas (7,16%), cenizas (sales minerales 2,49%), carbohidratos (4,40%).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1858
identifier_str_mv 1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1858
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1858/2/1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1858/1/1061_2017_cuchapari_callata_id_fcag_pesqueria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b2b74cb6ac3430ca9f7b2d9b03d2a0fc
3c6d8bc84a85f4911236d6b07248bd98
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206800916480
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).