Prevalencia de caries dental y necesidad de tratamiento odontológico en niños de 3 a 5 años del Centro de Salud Viñani, Tacna 2022

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia, de caries dental y la necesidad de tratamiento odontológico, en niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Tacna 2022. Metodología: La investigación realizada fue de nivel descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo confo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Onori Quispe, Lisbeth Katerine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4732
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4732
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Enfermedades de la pulpa dental
Prescolar
Terapéutica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia, de caries dental y la necesidad de tratamiento odontológico, en niños de 3 a 5 años que acuden al Centro de Salud Viñani, Tacna 2022. Metodología: La investigación realizada fue de nivel descriptivo, no experimental y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 175 niños, se utilizó la técnica de observación directa y como instrumentos, el odontograma y la matriz de estado de dentición y tratamiento necesario, perteneciente al formulario de la OMS. Resultados: Los resultados mostraron que los niños afectados por caries dental que acuden al Centro de Salud Viñani fue de un 82.9%, en cuanto al género estadísticamente no se aprecia mayor diferencia significativa (p=0,354); con respecto al grupo etario los niños de 5 años obtuvieron mayor prevalencia con un 97,6%; en cuanto al tipo de pieza dental con mayor prevalencia a tener caries dental, fue el primer molar inferior debido a su misma anatomía y morfología. Con respecto al índice ceo-d poblacional se obtuvo un 4,74 considerándose un alto nivel de severidad y la necesidad de tratamiento más frecuente fue, el tratamiento preventivo, siendo de mayor frecuencia en niños de 3 años con un 43%, mientras que en el género no se aprecia mayor diferencia significativa (p=0,553). Conclusión: La prevalencia de caries dental es de 82.9% en niños de 3 a 5 años del Centro de Salud Viñani y la prevalencia de necesidad de tratamiento odontológico es del 100%, considerando tratamientos preventivos como restaurativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).