Elaboración de un plan de educación ambiental para minimizar la contaminación generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande que permita plantear un programa de reaprovechamiento de envases de plásticos descartables - 2013

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo minimizar la contaminación ambiental generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande mediante la elaboración de un plan de educación ambiental a través de un programa de reaprovechamiento de envases descartables 2013. El estudio e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caihuaray Silva, Mariela Fresia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/981
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/981
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación ambiental
Conservación de la naturaleza
Programas de conservación
Envases flexibles
Reciclaje
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo minimizar la contaminación ambiental generada por las juntas vecinales de Para Chico, Villa Panamericana y Para Grande mediante la elaboración de un plan de educación ambiental a través de un programa de reaprovechamiento de envases descartables 2013. El estudio es de tipo aplicado. La población estuvo constituida por 1 556 pobladores aproximadamente. El instrumento de recolección de datos fue un cuestionario que se aplicó al inicio y después de la sensibilización, el que estuvo conformado por diez (10) ítems, cada uno con respuesta de selección simple. El instrumento fue validado por juicio de expertos y se obtuvo su confiabilidad mediante la prueba Alpha de Cronbach que dio un resultado de 0.84 %. Los resultados demuestran la necesidad de un programa de educación ambiental para así reducir los problemas causados por la acumulación de residuos plásticos en la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).