Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación propuso; elaborar fideos con un nivel óptimo de sustitución parcial de la harina de trigo (Triticum aestivum) por la harina de kiwicha (Amaranthus caudatus), en función de las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales. El proceso tecnológico de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Afaray Carazas, Ana Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1779
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Harina de Trigo
Harina de kiwicha
Triticumaestivum
Amaranthus caudatus
Fideos
id UNJB_2aa42b2099816ead8d3218c45f48a6ad
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1779
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cerro Ruiz, SamuelAfaray Carazas, Ana Gabriela2018-04-18T15:52:39Z2018-04-18T15:52:39Z2014448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1779El presente trabajo de investigación propuso; elaborar fideos con un nivel óptimo de sustitución parcial de la harina de trigo (Triticum aestivum) por la harina de kiwicha (Amaranthus caudatus), en función de las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales. El proceso tecnológico de los fideos se basó en etapas de mezclado, amasado, extrusión, pre-secado, secado y envasado. Para la optimización de los tratamientos, se empleó la metodología de Diseño Experimental de Mezclas, aplicado a las variables cuantitativas: Porcentaje de sustitución de harina de kiwicha: 5; 10 y 15%, y porcentaje de sustitución de harina de trigo: 85, 90 y 95%. La mezcla óptima en la producción de fideos resultó: harina de kiwicha (9,090%) y harina de trigo (89,379%); fideo optimizado de valores sensoriales: aspecto general = 6,69; color = 6,38; aroma = 7,28; sabor = 7,38 y textura = 6,81. El análisis reológico expresa que a mayores sustituciones, la absorción de agua y estabilidad de la masa disminuye, seguido de la afectación de la calidad culinaria. La estabilidad fisicoquímica (Δ humedad= 0,25% y Δ acidez= 0,023%) y microbiológica se mantienen estables para un almacenamiento de 60 días.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:52:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf: 2564277 bytes, checksum: 7931fc04fcebb9ca4cdf9879bb888b77 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHarina de TrigoHarina de kiwichaTriticumaestivumAmaranthus caudatusFideosElaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTitulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf.txt448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain177542http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1779/2/448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf.txtd19fd606909609cb46ed7f049443db59MD52ORIGINAL448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf2564277http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1779/1/448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf7931fc04fcebb9ca4cdf9879bb888b77MD51UNJBG/1779oai:172.16.0.151:UNJBG/17792022-03-01 00:07:50.588Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
title Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
spellingShingle Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
Afaray Carazas, Ana Gabriela
Harina de Trigo
Harina de kiwicha
Triticumaestivum
Amaranthus caudatus
Fideos
title_short Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
title_full Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
title_fullStr Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
title_full_unstemmed Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
title_sort Elaboración de fideos con sustitución parcial de harina de trigo (Triticum aestivum) por harina de kiwicha (Amaranthus caudatus)
author Afaray Carazas, Ana Gabriela
author_facet Afaray Carazas, Ana Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerro Ruiz, Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Afaray Carazas, Ana Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Harina de Trigo
Harina de kiwicha
Triticumaestivum
Amaranthus caudatus
Fideos
topic Harina de Trigo
Harina de kiwicha
Triticumaestivum
Amaranthus caudatus
Fideos
description El presente trabajo de investigación propuso; elaborar fideos con un nivel óptimo de sustitución parcial de la harina de trigo (Triticum aestivum) por la harina de kiwicha (Amaranthus caudatus), en función de las características fisicoquímicas, reológicas y sensoriales. El proceso tecnológico de los fideos se basó en etapas de mezclado, amasado, extrusión, pre-secado, secado y envasado. Para la optimización de los tratamientos, se empleó la metodología de Diseño Experimental de Mezclas, aplicado a las variables cuantitativas: Porcentaje de sustitución de harina de kiwicha: 5; 10 y 15%, y porcentaje de sustitución de harina de trigo: 85, 90 y 95%. La mezcla óptima en la producción de fideos resultó: harina de kiwicha (9,090%) y harina de trigo (89,379%); fideo optimizado de valores sensoriales: aspecto general = 6,69; color = 6,38; aroma = 7,28; sabor = 7,38 y textura = 6,81. El análisis reológico expresa que a mayores sustituciones, la absorción de agua y estabilidad de la masa disminuye, seguido de la afectación de la calidad culinaria. La estabilidad fisicoquímica (Δ humedad= 0,25% y Δ acidez= 0,023%) y microbiológica se mantienen estables para un almacenamiento de 60 días.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:52:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:52:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1779
identifier_str_mv 448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1779/2/448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1779/1/448_2014_afaray_carazas_ag_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d19fd606909609cb46ed7f049443db59
7931fc04fcebb9ca4cdf9879bb888b77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206137167872
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).