Influencia de tres ácidos húmicos en el rendimiento del cultivo de zapallito italiano (Cucúrbita pepo L.), en el CEA III Los Pichones
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “Influencia de tres ácidos húmicos en el rendimiento del cultivo de Zapallito Italiano (Cucúrbita pepo L.), en el CEA III Los Pichones” se realizó el 19 agosto al 23 de noviembre del 2014, los tratamientos fueron a base de ácidos húmicos: t1 Humifarm Plus, t2 Súper Charge...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1868 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1868 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de los cultivos Cucurbita pepo Ácidos húmicos |
Sumario: | La presente tesis titulada “Influencia de tres ácidos húmicos en el rendimiento del cultivo de Zapallito Italiano (Cucúrbita pepo L.), en el CEA III Los Pichones” se realizó el 19 agosto al 23 de noviembre del 2014, los tratamientos fueron a base de ácidos húmicos: t1 Humifarm Plus, t2 Súper Charge 15, t3 Humistar Plus y un t0 testigo. Se utilizó el diseño de bloques completos aleatorios con 6 repeticiones. Se utilizó el análisis de varianza y para las comparaciones de promedios se utilizó la prueba de significación de Duncan al nivel de significación de 0,05. Los resultados obtenidos muestran que el tratamiento t2 Súper Charge 15, logra el mayor efecto sobre el rendimiento de fruto con 50,17 t/ha. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).