Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano Essalud, Tacna, Enero – marzo 2020. La metodología utilizada fue el seguimiento farmacoterapéutico del método Dáder, s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4645 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedad crónica Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos Estudios transversales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano Essalud, Tacna, Enero – marzo 2020. La metodología utilizada fue el seguimiento farmacoterapéutico del método Dáder, se hicieron entrevistas a 165 pacientes crónicos, recaudando información de la terapia farmacológica de historias clínicas a fin de evaluar con mayor exactitud los diferentes problemas relacionados a medicamentos según el tipo. Teniendo como resultando que la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos (PRM) fue de 72,12 %, siendo el incumplimiento el PRM más frecuente con 51,20 %, por la falta de adherencia al tratamiento, seguido de interacciones medicamentosas con 20,48 %, las reacciones adversas a medicamentos (RAM) con 12,04 % debido a la elevada cantidad de medicamentos prescritos por cada paciente, ocasionando así Resultados Negativos asociados a Medicamentos según Efectividad y Seguridad. Se concluye que la prevalencia de los PRM es muy alta en pacientes crónicos mayores de 60 años polimedicados con diferentes patologías concomitantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).