Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano Essalud, Tacna, Enero – marzo 2020. La metodología utilizada fue el seguimiento farmacoterapéutico del método Dáder, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Canasa, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4645
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedad crónica
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
Estudios transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNJB_28d593b92235e8dd97ac4ce8d6a98d19
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4645
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Changllio Roas, Juan José EvaristoCondori Canasa, Maria Elena2022-12-02T20:12:39Z2022-12-02T20:12:39Z20222177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4645El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano Essalud, Tacna, Enero – marzo 2020. La metodología utilizada fue el seguimiento farmacoterapéutico del método Dáder, se hicieron entrevistas a 165 pacientes crónicos, recaudando información de la terapia farmacológica de historias clínicas a fin de evaluar con mayor exactitud los diferentes problemas relacionados a medicamentos según el tipo. Teniendo como resultando que la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos (PRM) fue de 72,12 %, siendo el incumplimiento el PRM más frecuente con 51,20 %, por la falta de adherencia al tratamiento, seguido de interacciones medicamentosas con 20,48 %, las reacciones adversas a medicamentos (RAM) con 12,04 % debido a la elevada cantidad de medicamentos prescritos por cada paciente, ocasionando así Resultados Negativos asociados a Medicamentos según Efectividad y Seguridad. Se concluye que la prevalencia de los PRM es muy alta en pacientes crónicos mayores de 60 años polimedicados con diferentes patologías concomitantes.Made available in DSpace on 2022-12-02T20:12:39Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf: 2420237 bytes, checksum: 381aa414a1fac12c88c9ac5543ef5b8a (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEnfermedad crónicaEfectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentosEstudios transversaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTítulo profesionalFarmacia y Bioquímicahttps://orcid.org/0000-0001-9063-37570049284571205406917046Cervantes Zegarra, Juan Carlos EfrainBerrios Espejo, Yemile del CarmenRivera Benavente, Orlando Agustínhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdfapplication/pdf2420237http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4645/1/2177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf381aa414a1fac12c88c9ac5543ef5b8aMD51UNJBG/4645oai:172.16.0.151:UNJBG/46452022-12-02 15:19:49.538Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
title Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
spellingShingle Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
Condori Canasa, Maria Elena
Enfermedad crónica
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
Estudios transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
title_full Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
title_fullStr Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
title_full_unstemmed Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
title_sort Prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano EsSalud Tacna, enero – marzo 2020
author Condori Canasa, Maria Elena
author_facet Condori Canasa, Maria Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Changllio Roas, Juan José Evaristo
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Canasa, Maria Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermedad crónica
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
Estudios transversales
topic Enfermedad crónica
Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
Estudios transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos en pacientes crónicos que asisten al Centro de Atención Primaria II Luis Palza Lévano Essalud, Tacna, Enero – marzo 2020. La metodología utilizada fue el seguimiento farmacoterapéutico del método Dáder, se hicieron entrevistas a 165 pacientes crónicos, recaudando información de la terapia farmacológica de historias clínicas a fin de evaluar con mayor exactitud los diferentes problemas relacionados a medicamentos según el tipo. Teniendo como resultando que la prevalencia de los problemas relacionados a medicamentos (PRM) fue de 72,12 %, siendo el incumplimiento el PRM más frecuente con 51,20 %, por la falta de adherencia al tratamiento, seguido de interacciones medicamentosas con 20,48 %, las reacciones adversas a medicamentos (RAM) con 12,04 % debido a la elevada cantidad de medicamentos prescritos por cada paciente, ocasionando así Resultados Negativos asociados a Medicamentos según Efectividad y Seguridad. Se concluye que la prevalencia de los PRM es muy alta en pacientes crónicos mayores de 60 años polimedicados con diferentes patologías concomitantes.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4645
identifier_str_mv 2177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4645
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4645/1/2177_2022_condori_canasa_me_facs_farmacia_y_bioquimica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 381aa414a1fac12c88c9ac5543ef5b8a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855224212520960
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).