Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna
Descripción del Articulo
La presente tesis se realiza en la ciudad de Tacna, con el objetivo de contribuir a las investigaciones sobre la contaminación por residuos sólidos inorgánicos. Realizando una investigación sobre las principales causas que generan esta contaminación, las causas son muchas y detenernos a pensar en el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4081 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectónico Planta de reciclaje Reciclaje Contaminación aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UNJB_283824f119ba96d512e2c3e9cea1879a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4081 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Vargas Bernuy, Juana BeatrizGómez Flores, Miriam ClarybellNina Poma, María Elena2021-01-18T18:10:47Z2021-01-18T18:10:47Z20201822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4081La presente tesis se realiza en la ciudad de Tacna, con el objetivo de contribuir a las investigaciones sobre la contaminación por residuos sólidos inorgánicos. Realizando una investigación sobre las principales causas que generan esta contaminación, las causas son muchas y detenernos a pensar en el origen de todo, sugiere un camino largo. El compromiso hoy es de todos, los arquitectos encargados del diseño de la infraestructura dentro de las ciudades asumimos el reto; desde nuestro enfoque como futuros arquitectos aportar con el “DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DE MATERIALES RECICLABLES”; conceptualizando el centro no como una fábrica de elementos creados a partir de residuos sólidos inorgánicos. La idea es crear espacios que permitan el correcto tratamiento de los residuos sólidos inorgánicos identificados (papel, vidrio y PET), espacios que son contemplados bajos políticas ambientales estandarizadas, por la amplitud de la tesis no se requerirá de mayor consulta con profesionales especializados en la materia. Sin embargo, comprometidos con el tema hemos realizado una propuesta de terreno probable para este tipo de equipamiento, con una programación arquitectónica que ha sido consultada con la entidad pública encargada de la disposición final de estos residuos, hemos captado necesidades desde las consultas a recicladores, hasta las microempresas dedicadas al acopio de reciclaje. En conclusión, el centro contará con todas las áreas de tratamiento y transformación de reciclaje, área de servicio para los trabajadores y áreas destinadas a la educación ambiental y promoción de una cultura de reciclaje; así como también espacios de exposición de los elementos creados.Made available in DSpace on 2021-01-18T18:10:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf: 10634794 bytes, checksum: ef0aca9945e7e3503519aa38ff6df270 (MD5) Previous issue date: 2020Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDiseño arquitectónicoPlanta de reciclajeReciclajeContaminación aéreahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturahttps://orcid.org/0000-0002-4538-2597004828474770162271728714731026Ramal Pesantes, Eduardo NelsonLazo La Torre, Marcela HaydeePaucarmayta Cabrera, María Ernestinahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf.txt1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain253782http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4081/2/1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf.txt095219573ae9e17fea0fac88c916c42fMD52ORIGINAL1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf10634794http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4081/1/1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdfef0aca9945e7e3503519aa38ff6df270MD51UNJBG/4081oai:172.16.0.151:UNJBG/40812023-02-15 20:46:47.938Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
title |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
spellingShingle |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna Gómez Flores, Miriam Clarybell Diseño arquitectónico Planta de reciclaje Reciclaje Contaminación aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
title_full |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
title_fullStr |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
title_full_unstemmed |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
title_sort |
Diseño arquitectónico de un Centro de Transformación y Promoción de Materiales Reciclables, para contribuir a disminuir la contaminación ambiental en la Ciudad de Tacna |
author |
Gómez Flores, Miriam Clarybell |
author_facet |
Gómez Flores, Miriam Clarybell Nina Poma, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Nina Poma, María Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vargas Bernuy, Juana Beatriz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gómez Flores, Miriam Clarybell Nina Poma, María Elena |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño arquitectónico Planta de reciclaje Reciclaje Contaminación aérea |
topic |
Diseño arquitectónico Planta de reciclaje Reciclaje Contaminación aérea https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La presente tesis se realiza en la ciudad de Tacna, con el objetivo de contribuir a las investigaciones sobre la contaminación por residuos sólidos inorgánicos. Realizando una investigación sobre las principales causas que generan esta contaminación, las causas son muchas y detenernos a pensar en el origen de todo, sugiere un camino largo. El compromiso hoy es de todos, los arquitectos encargados del diseño de la infraestructura dentro de las ciudades asumimos el reto; desde nuestro enfoque como futuros arquitectos aportar con el “DISEÑO ARQUITECTÓNICO DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN Y PROMOCIÓN DE MATERIALES RECICLABLES”; conceptualizando el centro no como una fábrica de elementos creados a partir de residuos sólidos inorgánicos. La idea es crear espacios que permitan el correcto tratamiento de los residuos sólidos inorgánicos identificados (papel, vidrio y PET), espacios que son contemplados bajos políticas ambientales estandarizadas, por la amplitud de la tesis no se requerirá de mayor consulta con profesionales especializados en la materia. Sin embargo, comprometidos con el tema hemos realizado una propuesta de terreno probable para este tipo de equipamiento, con una programación arquitectónica que ha sido consultada con la entidad pública encargada de la disposición final de estos residuos, hemos captado necesidades desde las consultas a recicladores, hasta las microempresas dedicadas al acopio de reciclaje. En conclusión, el centro contará con todas las áreas de tratamiento y transformación de reciclaje, área de servicio para los trabajadores y áreas destinadas a la educación ambiental y promoción de una cultura de reciclaje; así como también espacios de exposición de los elementos creados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:10:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-18T18:10:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4081 |
identifier_str_mv |
1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4081 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4081/2/1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4081/1/1822_2020_gomez_flores_mc_nina_poma_me_fiag_arquitectura.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
095219573ae9e17fea0fac88c916c42f ef0aca9945e7e3503519aa38ff6df270 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009968072589312 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).