Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar si la ruptura prematura de membranas y la infección urogenital materna están relacionadas como factores de riesgo para la sepsis neonatal precoz en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco en el periodo de enero del 2008...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/475 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/475 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
id |
UNJB_27eacdd6e1d9823506d44f6084c24cc1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/475 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Ramírez Atencio, Claudio WilbertColl Cardenas, Noe Béjar2016-08-25T15:54:24Z2016-08-25T15:54:24Z2011TG0332http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/475El objetivo del presente estudio es determinar si la ruptura prematura de membranas y la infección urogenital materna están relacionadas como factores de riesgo para la sepsis neonatal precoz en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco en el periodo de enero del 2008 a diciembre del 2010. El estudio presenta las siguientes conclusiones: Que los recién nacidos con antecedente materno de Ruptura prematura de membranas (RPM) están asociados a morbilidad por Sepsis neonata{p<O.OS), y tienen 3.38 veces más probabilidades de desarrollar Sepsis neonatal que aquellos sin antecedente materno de RPM; Los recién nacidos con antecedente materno de infección urogenital (IUG) están asociados a sepsis neonatal {p<O.OS), y tienen 2.99 veces más probabilidades de desarrollar Sepsis neonatal que aquellos sin antecedente de IUG; La orioamnionitis (OR=1 0,26), la Prematurez (OR=5,34), el Liquido amniótico patológico (OR=2,26), la puntuación de APGAR al minuto menor de 7 (OR=8,85), el bajo peso al nacer (OR= 5, 71 ), están asociadas a Sepsis neonatal (p<O.OS), y tienen más probabilidades de desarrollar dicha enfermedad; Los factores de riesgo relacionados para la ocurrencia de sepsis neonatal fueron: antecedente materno de infección urogenital en el tercer trimestre (Exp(B)= 2,835), ruptura prematura de membranas (Exp(B)=3,372) y puntaje APGAR al minuto menor a siete (Exp(B)=6,296), según el análisis multivariado y finalmente El sexo, el Sufrimiento fetal agudo, la edad gestacional a término, la puntuación de APGAR a los 5 minutos menor de 7, el peso adecuado al nacer y la macrostomia fetal no demostraron estar asociados a Sepsis neonatal (p>0.05).Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0332.pdf: 1627924 bytes, checksum: 6f0f1d52d6aae8d84b96a1fd72338658 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmbarazo ectópicoImplantación del embriónEmbarazo tubáricoGestaciónRelación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0332.pdf.txtTG0332.pdf.txtExtracted texttext/plain93578http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/475/2/TG0332.pdf.txtb29e4efb67f196b322198547e68b183fMD52ORIGINALTG0332.pdfapplication/pdf1627924http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/475/1/TG0332.pdf6f0f1d52d6aae8d84b96a1fd72338658MD51UNJBG/475oai:172.16.0.151:UNJBG/4752022-03-01 00:07:42.062Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
title |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
spellingShingle |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 Coll Cardenas, Noe Béjar Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
title_short |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
title_full |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
title_fullStr |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
title_full_unstemmed |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
title_sort |
Relación de la ruptura prematura de menbranas y la infección urogenital materna con la sepsis neonatal en el Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco. Essalud-Cusco 2008-2010 |
author |
Coll Cardenas, Noe Béjar |
author_facet |
Coll Cardenas, Noe Béjar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Atencio, Claudio Wilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coll Cardenas, Noe Béjar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
topic |
Embarazo ectópico Implantación del embrión Embarazo tubárico Gestación |
description |
El objetivo del presente estudio es determinar si la ruptura prematura de membranas y la infección urogenital materna están relacionadas como factores de riesgo para la sepsis neonatal precoz en el Servicio de Neonatología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco en el periodo de enero del 2008 a diciembre del 2010. El estudio presenta las siguientes conclusiones: Que los recién nacidos con antecedente materno de Ruptura prematura de membranas (RPM) están asociados a morbilidad por Sepsis neonata{p<O.OS), y tienen 3.38 veces más probabilidades de desarrollar Sepsis neonatal que aquellos sin antecedente materno de RPM; Los recién nacidos con antecedente materno de infección urogenital (IUG) están asociados a sepsis neonatal {p<O.OS), y tienen 2.99 veces más probabilidades de desarrollar Sepsis neonatal que aquellos sin antecedente de IUG; La orioamnionitis (OR=1 0,26), la Prematurez (OR=5,34), el Liquido amniótico patológico (OR=2,26), la puntuación de APGAR al minuto menor de 7 (OR=8,85), el bajo peso al nacer (OR= 5, 71 ), están asociadas a Sepsis neonatal (p<O.OS), y tienen más probabilidades de desarrollar dicha enfermedad; Los factores de riesgo relacionados para la ocurrencia de sepsis neonatal fueron: antecedente materno de infección urogenital en el tercer trimestre (Exp(B)= 2,835), ruptura prematura de membranas (Exp(B)=3,372) y puntaje APGAR al minuto menor a siete (Exp(B)=6,296), según el análisis multivariado y finalmente El sexo, el Sufrimiento fetal agudo, la edad gestacional a término, la puntuación de APGAR a los 5 minutos menor de 7, el peso adecuado al nacer y la macrostomia fetal no demostraron estar asociados a Sepsis neonatal (p>0.05). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:54:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0332 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/475 |
identifier_str_mv |
TG0332 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/475 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/475/2/TG0332.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/475/1/TG0332.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b29e4efb67f196b322198547e68b183f 6f0f1d52d6aae8d84b96a1fd72338658 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855201283309568 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).