Diversidad ornitológica de la parte baja del valle de Ilo

Descripción del Articulo

En el distrito y provincia de Ilo, departamento de Moquegua, se encuentran ubicado el valle de Ilo. Desde de julio del 2010 hasta junio del 2011, se realizó visitas mensuales a la parte baja del valle de Ilo, con la finalidad de registrar y determinar la diversidad ornitológica presente en la zona,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caira Fernández, Janeth Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2994
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2994
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Ornitologia
Ilo (Prov)
Descripción
Sumario:En el distrito y provincia de Ilo, departamento de Moquegua, se encuentran ubicado el valle de Ilo. Desde de julio del 2010 hasta junio del 2011, se realizó visitas mensuales a la parte baja del valle de Ilo, con la finalidad de registrar y determinar la diversidad ornitológica presente en la zona, resaltando las especies de aves de interés para la conservación. En total se registraron 78 especies de aves, 52 residentes y 26 visitantes. De las especies visitantes, la mejor representada fueron las aves procedentes de Norteamérica con 18 especies. En cuanto a la abundancia relativa, las aves consideradas raras presentaron el mayor número de especies, con un total de 32 especies. Con respecto a la sociabilidad, se observó que la mayoría de las especies realizaban sus actividades de manera solitaria o en parejas. Asimismo, el mayor número de especies se registró en octubre del 2010 y la mayor población de aves en diciembre del 2010. De las especies de aves registradas, siete son consideradas especies amenazadas a nivel nacional e internacional. Se determinaron y caracterizaron siete hábitats de interés ornitológico, siendo el monte ribereño, el que alberga la mayor cantidad de especies. De acuerdo a los datos obtenidos en la presente investigación, la parte baja del valle de Ilo presentó un alto índice de diversidad ornitológico en el mes de noviembre del 2010. Asimismo, en la zona de estudio, se registró una elevada riqueza de aves con respecto a otros valles costeros ubicados en el sur del Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).