Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Sama de la provincia de Tacna, región Tacna, durante los meses de octubre del 2016 a enero del 2017 teniendo como objetivos determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales según clase, sexo, especies y carga parasitaria en ovinos de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lupaca García, José Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1880
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oveja
Plagas y parásitos de animales
id UNJB_270eef8e91e8fc776211a961bc88c1e8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1880
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Condori Silvestre, Teodora JuliaLupaca García, José Alfredo2018-04-18T15:54:24Z2018-04-18T15:54:24Z20171221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1880El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Sama de la provincia de Tacna, región Tacna, durante los meses de octubre del 2016 a enero del 2017 teniendo como objetivos determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales según clase, sexo, especies y carga parasitaria en ovinos de la raza Hampshire Down del distrito de Sama. El total de muestras fue de 104, las muestras coprológicas fueron examinadas mediante el método de flotación con solución Sheater, método de Roberts o´Sullivan y el método de McMaster Modificado. Obteniendo una prevalencia de 35,58 % de parásitos gastrointestinales, los parásitos gastrointestinales identificados fueron: Haemonchus spp. 23,08 %, Ostertagia spp. 22,12 %, Nematodirus spp. 15,38 %, Trichostrongylus spp. 14,42 %, Oesophagostomum spp. 6,73 %, Chabertia spp. 1,92 %, Cooperia spp. 0,96 %, Moniezia expansa 1,92 %, Eimeria spp. 13,46 %. Según clase la prevalencia fue de: 34,18 % en borregas, 50,00 % en borreguillas, 37,50 % en carneros y 33,33 % en carnerillos. Según sexo la prevalencia fue de: 36,84 % en machos y un 35,29 % en hembras, la carga parasitaria promedio fue de: 753,57 HPG para huevos tipo Strongylus, 178,13 HPG para huevos de Nematodirus y 406,67 OPG para Ooquiste de Eimeria. Se concluye la existencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down del distrito de Sama con una prevalencia de 35,58 %.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:54:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf: 1063789 bytes, checksum: 391087c6c4dc7e5779dc6f17c52e3e74 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOvejaPlagas y parásitos de animalesPrevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTitulo profesionalMedicina Veterinaria y ZootecniaTEXT1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf.txt1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf.txtExtracted texttext/plain84483http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1880/2/1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf.txtf19a0ccc2c6fc8e38c0ff9e064623393MD52ORIGINAL1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdfapplication/pdf1063789http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1880/1/1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf391087c6c4dc7e5779dc6f17c52e3e74MD51UNJBG/1880oai:172.16.0.151:UNJBG/18802022-03-01 00:58:53.578Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
title Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
spellingShingle Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
Lupaca García, José Alfredo
Oveja
Plagas y parásitos de animales
title_short Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
title_full Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
title_fullStr Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
title_full_unstemmed Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
title_sort Prevalencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down (Ovis aries) del distrito de Sama, Tacna 2016
author Lupaca García, José Alfredo
author_facet Lupaca García, José Alfredo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Condori Silvestre, Teodora Julia
dc.contributor.author.fl_str_mv Lupaca García, José Alfredo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Oveja
Plagas y parásitos de animales
topic Oveja
Plagas y parásitos de animales
description El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Sama de la provincia de Tacna, región Tacna, durante los meses de octubre del 2016 a enero del 2017 teniendo como objetivos determinar la prevalencia de parásitos gastrointestinales según clase, sexo, especies y carga parasitaria en ovinos de la raza Hampshire Down del distrito de Sama. El total de muestras fue de 104, las muestras coprológicas fueron examinadas mediante el método de flotación con solución Sheater, método de Roberts o´Sullivan y el método de McMaster Modificado. Obteniendo una prevalencia de 35,58 % de parásitos gastrointestinales, los parásitos gastrointestinales identificados fueron: Haemonchus spp. 23,08 %, Ostertagia spp. 22,12 %, Nematodirus spp. 15,38 %, Trichostrongylus spp. 14,42 %, Oesophagostomum spp. 6,73 %, Chabertia spp. 1,92 %, Cooperia spp. 0,96 %, Moniezia expansa 1,92 %, Eimeria spp. 13,46 %. Según clase la prevalencia fue de: 34,18 % en borregas, 50,00 % en borreguillas, 37,50 % en carneros y 33,33 % en carnerillos. Según sexo la prevalencia fue de: 36,84 % en machos y un 35,29 % en hembras, la carga parasitaria promedio fue de: 753,57 HPG para huevos tipo Strongylus, 178,13 HPG para huevos de Nematodirus y 406,67 OPG para Ooquiste de Eimeria. Se concluye la existencia de parásitos gastrointestinales en ovinos de la raza Hampshire Down del distrito de Sama con una prevalencia de 35,58 %.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:54:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1880
identifier_str_mv 1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1880
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1880/2/1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1880/1/1221_2017_lupaca_garcia_ja_fcag_veterinaria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f19a0ccc2c6fc8e38c0ff9e064623393
391087c6c4dc7e5779dc6f17c52e3e74
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206859636736
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).