La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna

Descripción del Articulo

La afectividad paternal y la autoestima es un problema que se presenta en muchos adolescentes con bajos niveles de autoestima, en diferentes centros educativos, es por eso que debemos tomar conciencia en orientar no sólo a alumnos sino a los propios padres de familia. La investigación se realizó en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Angélica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2963
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones familiares
Autoimagen
Afectividad
Adolescente
Alumno de escuela secundaria
id UNJB_24c4c748bbd088e875f05b5a7f18f037
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2963
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Dato por verificarCondori Mamani, Angélica2019-05-07T16:42:46Z2019-05-07T16:42:46Z2013199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2963La afectividad paternal y la autoestima es un problema que se presenta en muchos adolescentes con bajos niveles de autoestima, en diferentes centros educativos, es por eso que debemos tomar conciencia en orientar no sólo a alumnos sino a los propios padres de familia. La investigación se realizó en la I.E. “Francisco Antonio de Zela” con un total de 106 alumnas y padres de familia del 5to. año de Educación Secundaria a quienes se aplicó la encuesta el inventario de Coopersmith, que mide la autoestima de las alumnas y el cuestionario de afectividad paternal para los padres de familia. La hipótesis planteada del trabajo de investigación ha sido debidamente comprobada lográndose alcanzar los objetivos propuestos en la presente investigación.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:42:46Z (GMT). No. of bitstreams: 1 199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf: 613742 bytes, checksum: 42492312f83445fbe98db43a3bc06d04 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRelaciones familiaresAutoimagenAfectividadAdolescenteAlumno de escuela secundariaLa afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en Educación, Especialidad de Ciencias Sociales y Promoción Socio-CulturalUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EducaciónTítulo ProfesionalEducaciónTEXT199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf.txt199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf.txtExtracted texttext/plain153462http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2963/2/199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf.txt228c848b9b15d4e76668482e3cd4c9f5MD52ORIGINAL199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdfapplication/pdf613742http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2963/1/199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf42492312f83445fbe98db43a3bc06d04MD51UNJBG/2963oai:172.16.0.151:UNJBG/29632022-03-01 00:07:49.653Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
title La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
spellingShingle La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
Condori Mamani, Angélica
Relaciones familiares
Autoimagen
Afectividad
Adolescente
Alumno de escuela secundaria
title_short La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
title_full La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
title_fullStr La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
title_full_unstemmed La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
title_sort La afectividad paternal y la autoestima en adolescentes del 5to año de educación secundaria en la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna
author Condori Mamani, Angélica
author_facet Condori Mamani, Angélica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dato por verificar
dc.contributor.author.fl_str_mv Condori Mamani, Angélica
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones familiares
Autoimagen
Afectividad
Adolescente
Alumno de escuela secundaria
topic Relaciones familiares
Autoimagen
Afectividad
Adolescente
Alumno de escuela secundaria
description La afectividad paternal y la autoestima es un problema que se presenta en muchos adolescentes con bajos niveles de autoestima, en diferentes centros educativos, es por eso que debemos tomar conciencia en orientar no sólo a alumnos sino a los propios padres de familia. La investigación se realizó en la I.E. “Francisco Antonio de Zela” con un total de 106 alumnas y padres de familia del 5to. año de Educación Secundaria a quienes se aplicó la encuesta el inventario de Coopersmith, que mide la autoestima de las alumnas y el cuestionario de afectividad paternal para los padres de familia. La hipótesis planteada del trabajo de investigación ha sido debidamente comprobada lográndose alcanzar los objetivos propuestos en la presente investigación.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:42:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:42:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2963
identifier_str_mv 199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2963
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2963/2/199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2963/1/199_2013_condori_mamani_a_fech_educacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 228c848b9b15d4e76668482e3cd4c9f5
42492312f83445fbe98db43a3bc06d04
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212555501568
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).