Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo comparar la eficacia perceptiva con asistencia de guía turístico y Realidad Aumentada en el museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013, y para ello se contará con un guía turístico y a la vez se implementará una aplicación basada e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Avendaño, Emiliano Euclides
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2497
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Museos
Realidad virtual
Realidad aumentada
Museo alto de la alianza
Tacna
id UNJB_24b6fd307fabab73491b8728bdb3e031
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2497
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Taya Acosta, Edgar AurelioZapata Avendaño, Emiliano Euclides2018-04-22T00:15:52Z2018-04-22T00:15:52Z2013245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2497El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo comparar la eficacia perceptiva con asistencia de guía turístico y Realidad Aumentada en el museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013, y para ello se contará con un guía turístico y a la vez se implementará una aplicación basada en marcadores para Realidad Aumentada, que podrán ser ubicados dentro del museo, los cuales servirán como fuente de información turística interactiva, mostrando información audiovisual acerca de las piezas en exposición dentro del museo Alto de la Alianza, de tal manera que cuando un turista visite el museo, a través de su dispositivo móvil, pueda obtener la información agregada a los marcadores y así comprender lo que está observando. El diseño de investigación es no experimental, comparativo, con dos grupos de estudios de 30 turistas cada grupo; el primer grupo estuvo a cargo del guía turístico mientras que el otro de la Realidad Aumentada. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario, cuyas preguntas fueron validadas por expertos sobre el tema. Los resultados que se obtuvieron al finalizar la investigación mostraron que la eficacia perceptiva que se da a través de la Realidad Aumentada es mayor a la que se da a través del guía turístico.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:52Z (GMT). No. of bitstreams: 1 245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf: 2875366 bytes, checksum: aa9d7facef4238b730fd32264da469a6 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTurismoMuseosRealidad virtualRealidad aumentadaMuseo alto de la alianzaTacnaEficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Informática y SistemasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Informática y SistemasTítulo profesionalIngeniería en Informática y SistemasTEXT245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf.txt245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf.txtExtracted texttext/plain178067http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2497/2/245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf.txtc2e3ed5953d17704d66408b94f064fb9MD52ORIGINAL245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdfapplication/pdf2875366http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2497/1/245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdfaa9d7facef4238b730fd32264da469a6MD51UNJBG/2497oai:172.16.0.151:UNJBG/24972022-03-01 00:07:49.266Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
title Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
spellingShingle Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
Zapata Avendaño, Emiliano Euclides
Turismo
Museos
Realidad virtual
Realidad aumentada
Museo alto de la alianza
Tacna
title_short Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
title_full Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
title_fullStr Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
title_full_unstemmed Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
title_sort Eficacia perceptiva con asistencia de guía turística y realidad aumentada en el Museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013
author Zapata Avendaño, Emiliano Euclides
author_facet Zapata Avendaño, Emiliano Euclides
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Taya Acosta, Edgar Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Avendaño, Emiliano Euclides
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Turismo
Museos
Realidad virtual
Realidad aumentada
Museo alto de la alianza
Tacna
topic Turismo
Museos
Realidad virtual
Realidad aumentada
Museo alto de la alianza
Tacna
description El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo comparar la eficacia perceptiva con asistencia de guía turístico y Realidad Aumentada en el museo Alto de la Alianza de la ciudad de Tacna – 2013, y para ello se contará con un guía turístico y a la vez se implementará una aplicación basada en marcadores para Realidad Aumentada, que podrán ser ubicados dentro del museo, los cuales servirán como fuente de información turística interactiva, mostrando información audiovisual acerca de las piezas en exposición dentro del museo Alto de la Alianza, de tal manera que cuando un turista visite el museo, a través de su dispositivo móvil, pueda obtener la información agregada a los marcadores y así comprender lo que está observando. El diseño de investigación es no experimental, comparativo, con dos grupos de estudios de 30 turistas cada grupo; el primer grupo estuvo a cargo del guía turístico mientras que el otro de la Realidad Aumentada. Para la recolección de datos se elaboró un cuestionario, cuyas preguntas fueron validadas por expertos sobre el tema. Los resultados que se obtuvieron al finalizar la investigación mostraron que la eficacia perceptiva que se da a través de la Realidad Aumentada es mayor a la que se da a través del guía turístico.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:15:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2497
identifier_str_mv 245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2497/2/245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2497/1/245_2013_zapata_avendano_ee_fain_informatica.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c2e3ed5953d17704d66408b94f064fb9
aa9d7facef4238b730fd32264da469a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855211001511936
score 13.754445
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).