Estudio de factibilidad para la instalación de una planta de alimentos balanceados Fongal – Tacna
Descripción del Articulo
        El Estudio de Factibilidad para la implementación (ampliación) de una moderna Planta de Alimentos Balanceados considera la ubicación de esta planta en la ciudad de Tacna. (La Agronómica). La Planta tendrá una capacidad producción de 3 t/h. iniciando sus operaciones al 18 % de su capacidad instalada...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2014 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1699 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1699 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estudio de factibilidad Alimento de ganado vacuno Procesamiento de alimentos Ganado de leche Proyectos piloto  | 
| Sumario: | El Estudio de Factibilidad para la implementación (ampliación) de una moderna Planta de Alimentos Balanceados considera la ubicación de esta planta en la ciudad de Tacna. (La Agronómica). La Planta tendrá una capacidad producción de 3 t/h. iniciando sus operaciones al 18 % de su capacidad instalada en el primer año, el segundo año alcanzará el 33 % y el tercer año el 50 % de su capacidad total, alcanzará su máxima capacidad el año quinto de operación. El mayor porcentaje de la producción de alimentos Balanceados estará destinado a la Ganadería Lechera, vacas en producción o lactación. Las pérdidas durante el procesamiento no son significativas, representan menos del 0.1 %. La inversión total del proyecto que demandará el presente estudio asciende a la suma de U.S. $ 342 171 permitiendo que se financie el 78,5 % del monto total, los mismos que serán cubiertos con fondos de COFIDE (PROPEM-CAF) FONCODES y Banco Intermediario. Las tasas de interés para el primer caso es 11,5 %, 9 % para FONCODES y el 17% el Bco. intermediario teniendo un año de gracia y 5 años de plazo para el pago del préstamo y sus respectivos intereses. Se considera una vida útil del proyecto de 10 años en cuyo horizonte se efectuaron los cálculos proyectados de costos e ingresos. Los índices de evaluación del Proyecto inician su viabilidad, teniendo: VANE= 846 759 U.S.$ B/CE = 1,06 PRIE = 2 años 8 meses VANF= 444 977 U.S.$ TIRF = 86 % PRIF = 1 año 10 meses K = 14% TIRE = 53 % Efectuado el análisis de sensibilidad del Proyecto arrojaron que incluso cuando los precios de venta disminuyen en 10 % arroja índices positivos que permite su viabilidad. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).