Factores socioculturales y su relación con el estilo de vida del adulto mayor del Club Edad de Oro Tacna 2010
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y el estilo de vida del adulto mayor. La investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional. Para su ejecución se utilizaron 2 instrumentos, Factore...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/302 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/302 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Adulto mayor Calidad de vida Cultura |
| Sumario: | La presente investigación, tiene como objetivo determinar la relación entre los factores socioculturales y el estilo de vida del adulto mayor. La investigación es de tipo cuantitativo, de corte transversal, con diseño descriptivo correlacional. Para su ejecución se utilizaron 2 instrumentos, Factores Socioculturales y Estilos de Vida, los datos obtenidos fueron codificados y vaciados en una base de datos utilizando el paquete estadístico SPSS y posteriormente analizados con la prueba del Chi- Cuadrado, siendo los resultados los siguientes 67%(27) de los adultos mayores presentan un estilo de vida no saludable. En relación a los factores socioculturales el factor social: estado civil 52.5%(21) viudo, ocupación 87.5%(35) ama de casa y el ingreso económico 47.5%(19) no tiene ingreso. El factor cultural: grado de instrucción 40%(16) primaria incompleta, religión 52.5%(21) católica. Llegando a la conclusión que el factor social se relaciona significativamente al estilo de vida y no existe relación significativa entre el factor cultural y el estilo de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).