Exportación Completada — 

Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn

Descripción del Articulo

El presente trabajo evaluó la influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (Zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junín. Se utilizó el diseño central compuesto centrado en las caras con 11 tratamientos. Los rizomas de jengibr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Calisaya, Emiliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3079
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3079
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites esenciales
Jenjibre
Zingiber officinale
id UNJB_1e566c5140c7bec3c67b06b9c20e65ca
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3079
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Marín Aliaga, Luis AlbertoLimache Calisaya, Emiliana2019-05-07T17:02:41Z2019-05-07T17:02:41Z20171187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3079El presente trabajo evaluó la influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (Zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junín. Se utilizó el diseño central compuesto centrado en las caras con 11 tratamientos. Los rizomas de jengibre se cortaron en rodajas, secaron, molieron y finalmente en destilación por arrastre de vapor se obtuvieron los aceites. Aplicando la metodología de superficie de respuesta, se determinó que el modelo que explica la influencia de la temperatura y tiempo de secado sobre el rendimiento del aceite esencial fue significativa (p valor ˂0,05), con una región de mayor rendimiento de 10 horas y a temperaturas de secado menores a 65 ºC. La influencia sobre el índice de refracción no fue significativo (p valor ˃ 0,05) y se concluye que es un aceite puro en un rango de 1,479 a 1,485. La influencia sobre del olor fue significativa (p-valor ˂0,05), sin embargo, no fue significativa sobre el sabor (p-valor ˃0,05). La optimización múltiple determinó que el proceso óptimo de secado de jengibre fue de 64,72 ºC de temperatura y 10 horas, con un rendimiento 0,00977 ml/g b.s, aceptabilidad del sabor 6,566 y del olor 6,529 con índice de refracción 1,48346; con un valor de deseabilidad de 0,751.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf: 2554411 bytes, checksum: 100cf5eef2956078d2ed43347f7e4dab (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAceites esencialesJenjibreZingiber officinaleInfluencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias AlimentariasTEXT1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf.txt1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf.txtExtracted texttext/plain96692http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3079/2/1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf.txt5f3243c0854ccffcda22cbf2cee0ae00MD52ORIGINAL1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdfapplication/pdf2554411http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3079/1/1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf100cf5eef2956078d2ed43347f7e4dabMD51UNJBG/3079oai:172.16.0.151:UNJBG/30792022-03-01 00:58:56.783Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
title Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
spellingShingle Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
Limache Calisaya, Emiliana
Aceites esenciales
Jenjibre
Zingiber officinale
title_short Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
title_full Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
title_fullStr Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
title_full_unstemmed Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
title_sort Influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junìn
author Limache Calisaya, Emiliana
author_facet Limache Calisaya, Emiliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Aliaga, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Limache Calisaya, Emiliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aceites esenciales
Jenjibre
Zingiber officinale
topic Aceites esenciales
Jenjibre
Zingiber officinale
description El presente trabajo evaluó la influencia de la temperatura y tiempo de secado en la extracción del aceite esencial de jengibre (Zingiber officinale) variedad amarillo jamaiquino ecotipo de Junín. Se utilizó el diseño central compuesto centrado en las caras con 11 tratamientos. Los rizomas de jengibre se cortaron en rodajas, secaron, molieron y finalmente en destilación por arrastre de vapor se obtuvieron los aceites. Aplicando la metodología de superficie de respuesta, se determinó que el modelo que explica la influencia de la temperatura y tiempo de secado sobre el rendimiento del aceite esencial fue significativa (p valor ˂0,05), con una región de mayor rendimiento de 10 horas y a temperaturas de secado menores a 65 ºC. La influencia sobre el índice de refracción no fue significativo (p valor ˃ 0,05) y se concluye que es un aceite puro en un rango de 1,479 a 1,485. La influencia sobre del olor fue significativa (p-valor ˂0,05), sin embargo, no fue significativa sobre el sabor (p-valor ˃0,05). La optimización múltiple determinó que el proceso óptimo de secado de jengibre fue de 64,72 ºC de temperatura y 10 horas, con un rendimiento 0,00977 ml/g b.s, aceptabilidad del sabor 6,566 y del olor 6,529 con índice de refracción 1,48346; con un valor de deseabilidad de 0,751.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3079
identifier_str_mv 1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3079
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3079/2/1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3079/1/1187_2017_limache_calisaya_e_fcag_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f3243c0854ccffcda22cbf2cee0ae00
100cf5eef2956078d2ed43347f7e4dab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213290553344
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).