Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: evaluar la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del distrito de Sicuani, Cuzco, Materiales y métodos: se realizó en los meses de agosto a diciembre del 2018, para ello se efectuaron mediciones de ruido, con un intervalo de 3 días...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4487 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4487 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación Contaminación acústica Medio ambiente Contaminantes atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
id |
UNJB_1bb02f4b0071ee3b6791234e3ee0bda0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4487 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Lazo Ramos, Richard SabinoArcaya Pancca, Pablo César2022-06-23T15:28:48Z2022-06-23T15:28:48Z2022106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4487El presente estudio tuvo como Objetivo: evaluar la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del distrito de Sicuani, Cuzco, Materiales y métodos: se realizó en los meses de agosto a diciembre del 2018, para ello se efectuaron mediciones de ruido, con un intervalo de 3 días por semana en turno diurno en 5 puntos de monitoreo alrededor del mercado central del distrito de Sicuani, se realizaron las mediciones consecutivas con un intervalo de 5 minutos por cada punto de medición, frente a las puertas de ingresos del respectivo mercado. El estudio de investigación, estuvo orientado a la evaluación de la contaminación acústica y su afinidad con la percepción ambiental en el mercado central del distrito de Sicuani, Cuzco. Se aplicó la metodología empleada para determinar los niveles de contaminación acústica, con un sonómetro, y conocer si cumple con los Estándares de Calidad ambiental (ECAS) y aplicar encuestas a la población en el mercado central de Sicuani, a fin de conocer su opinión, respecto a la contaminación acústica. Resultados: En los meses de agosto a diciembre se tuvo valores promedio de 87,14 dB, 83,76 dB, 94,12 dB, 89,04 dB y 86,18 dB, y se concluyó que sobrepasa el valor máximo permisible de 70 dB en horario diurno. Respecto a la percepción ambiental los resultados de las encuestas fueron que el 80,85 % tiene un alto nivel de percepción, Conclusión: concluyéndose que hay alto nivel de percepción ambiental. Además, se han propuestos medidas de mitigación con la finalidad de disminuir los niveles de ruido.Made available in DSpace on 2022-06-23T15:28:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf: 2702178 bytes, checksum: 70429740c23e1db424e9e699c4a664d3 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGContaminaciónContaminación acústicaMedio ambienteContaminantes atmosféricoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias Ambientaleshttps://orcid.org/0000-0002-7878-74860051618143893819521048Quispe Cohaila, Alberto BacilioTejada Monroy, Pedro GregorioLazo Ramos, Richard Sabinohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf2702178http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4487/1/106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf70429740c23e1db424e9e699c4a664d3MD51UNJBG/4487oai:172.16.0.151:UNJBG/44872023-02-15 20:47:24.781Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
title |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
spellingShingle |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 Arcaya Pancca, Pablo César Contaminación Contaminación acústica Medio ambiente Contaminantes atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
title_short |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
title_full |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
title_fullStr |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
title_sort |
Evaluación de la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del Distrito de Sicuani, Cuzco 2018 |
author |
Arcaya Pancca, Pablo César |
author_facet |
Arcaya Pancca, Pablo César |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lazo Ramos, Richard Sabino |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arcaya Pancca, Pablo César |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Contaminación Contaminación acústica Medio ambiente Contaminantes atmosféricos |
topic |
Contaminación Contaminación acústica Medio ambiente Contaminantes atmosféricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
description |
El presente estudio tuvo como Objetivo: evaluar la contaminación acústica y percepción ambiental en el mercado central del distrito de Sicuani, Cuzco, Materiales y métodos: se realizó en los meses de agosto a diciembre del 2018, para ello se efectuaron mediciones de ruido, con un intervalo de 3 días por semana en turno diurno en 5 puntos de monitoreo alrededor del mercado central del distrito de Sicuani, se realizaron las mediciones consecutivas con un intervalo de 5 minutos por cada punto de medición, frente a las puertas de ingresos del respectivo mercado. El estudio de investigación, estuvo orientado a la evaluación de la contaminación acústica y su afinidad con la percepción ambiental en el mercado central del distrito de Sicuani, Cuzco. Se aplicó la metodología empleada para determinar los niveles de contaminación acústica, con un sonómetro, y conocer si cumple con los Estándares de Calidad ambiental (ECAS) y aplicar encuestas a la población en el mercado central de Sicuani, a fin de conocer su opinión, respecto a la contaminación acústica. Resultados: En los meses de agosto a diciembre se tuvo valores promedio de 87,14 dB, 83,76 dB, 94,12 dB, 89,04 dB y 86,18 dB, y se concluyó que sobrepasa el valor máximo permisible de 70 dB en horario diurno. Respecto a la percepción ambiental los resultados de las encuestas fueron que el 80,85 % tiene un alto nivel de percepción, Conclusión: concluyéndose que hay alto nivel de percepción ambiental. Además, se han propuestos medidas de mitigación con la finalidad de disminuir los niveles de ruido. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:28:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:28:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4487 |
identifier_str_mv |
106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4487 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4487/1/106_2022_arcaya_pancca_pc_espg_doctorado_en_ciencias_ambientales.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
70429740c23e1db424e9e699c4a664d3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009969598267392 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).