Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022
Descripción del Articulo
Introducción: El exceso de peso es factor de riesgo de muchas enfermedades no transmisibles que afectan a todo grupo etario principalmente adulto y el personal de salud no está exento de ello. Objetivo: Identificar los factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de sal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4553 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4553 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exceso de peso Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
id |
UNJB_195e49e064c09ce741f07657d9ead6c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4553 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
title |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
spellingShingle |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 Aro Ticona, César Junior Exceso de peso Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
title_short |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
title_full |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
title_fullStr |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
title_sort |
Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022 |
author |
Aro Ticona, César Junior |
author_facet |
Aro Ticona, César Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Miranda Benavente, Jaime Edgar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aro Ticona, César Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Exceso de peso Personal de salud |
topic |
Exceso de peso Personal de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
description |
Introducción: El exceso de peso es factor de riesgo de muchas enfermedades no transmisibles que afectan a todo grupo etario principalmente adulto y el personal de salud no está exento de ello. Objetivo: Identificar los factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de salud I-4 de la red de salud Tacna enero del 2022. Materiales y métodos: El estudio es analítico: prospectivo, correlacional. Se aplicó una escala de estilos de vida. La población estudiada fue de 199 trabajadores de salud de los establecimientos de salud I-4 de la red de salud Tacna. Resultados: Se observó que la mayoría del personal eran del establecimiento de salud San Francisco con el 41,2%, la mayoría eran de sexo femenino con el 68,3%, la mayoría pertenecían al grupo etario de 31 a 40 años con el 33,2%, y la mayoría eran del personal de enfermería con el 22,1%; el personal con exceso de peso representa el 76.9% del total de trabajadores evaluados; el grupo etario con exceso de peso el 85.5% corresponde a edades entre 41 a 50 años; el personal de sexo femenino el 71,3% de trabajadores presentan exceso de peso, seguido de 88,9% de trabajadores de sexo masculino siendo estadísticamente significativo (P=0,006); el 88.9% con estado civil divorciado presenta exceso de peso; el 82.8% ocupación obstetra presenta exceso de peso; el 80,5% en el establecimiento de salud San Francisco presenta exceso de peso; el 84.6% del personal con 11 a 20 años de servicio presentan exceso de peso; el 80,53% del personal nombrado presenta exceso de peso; el 81% de trabajadores que sí realizan turno nocturno presentan exceso de peso; en los trabajadores con enfermedad cardiovascular el 100% de trabajadores presentan exceso de peso siendo estadísticamente significativo (P=0,01); el 79,8% de trabajadores con estilo de vida saludable presentan exceso de peso. Conclusiones: Las características más frecuentes del personal son el sexo femenino, edad entre 31 a 40 años, la mayoría son personal de enfermería, la mayoría son del Centro de Salud San Francisco; los factores que se asocian significativamente a exceso de peso son el sexo y presencia de comorbilidades. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-19T18:25:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-19T18:25:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4553 |
identifier_str_mv |
2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4553 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4553/2/2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4553/1/2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f978196a9ef7e12c2a4ba7551d5b843e 0fc5bcbc0d0b410bea67af60c4d19bad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1753570689903755264 |
spelling |
Miranda Benavente, Jaime EdgarAro Ticona, César Junior2022-08-19T18:25:06Z2022-08-19T18:25:06Z20222124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4553Introducción: El exceso de peso es factor de riesgo de muchas enfermedades no transmisibles que afectan a todo grupo etario principalmente adulto y el personal de salud no está exento de ello. Objetivo: Identificar los factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de salud I-4 de la red de salud Tacna enero del 2022. Materiales y métodos: El estudio es analítico: prospectivo, correlacional. Se aplicó una escala de estilos de vida. La población estudiada fue de 199 trabajadores de salud de los establecimientos de salud I-4 de la red de salud Tacna. Resultados: Se observó que la mayoría del personal eran del establecimiento de salud San Francisco con el 41,2%, la mayoría eran de sexo femenino con el 68,3%, la mayoría pertenecían al grupo etario de 31 a 40 años con el 33,2%, y la mayoría eran del personal de enfermería con el 22,1%; el personal con exceso de peso representa el 76.9% del total de trabajadores evaluados; el grupo etario con exceso de peso el 85.5% corresponde a edades entre 41 a 50 años; el personal de sexo femenino el 71,3% de trabajadores presentan exceso de peso, seguido de 88,9% de trabajadores de sexo masculino siendo estadísticamente significativo (P=0,006); el 88.9% con estado civil divorciado presenta exceso de peso; el 82.8% ocupación obstetra presenta exceso de peso; el 80,5% en el establecimiento de salud San Francisco presenta exceso de peso; el 84.6% del personal con 11 a 20 años de servicio presentan exceso de peso; el 80,53% del personal nombrado presenta exceso de peso; el 81% de trabajadores que sí realizan turno nocturno presentan exceso de peso; en los trabajadores con enfermedad cardiovascular el 100% de trabajadores presentan exceso de peso siendo estadísticamente significativo (P=0,01); el 79,8% de trabajadores con estilo de vida saludable presentan exceso de peso. Conclusiones: Las características más frecuentes del personal son el sexo femenino, edad entre 31 a 40 años, la mayoría son personal de enfermería, la mayoría son del Centro de Salud San Francisco; los factores que se asocian significativamente a exceso de peso son el sexo y presencia de comorbilidades.Made available in DSpace on 2022-08-19T18:25:06Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf: 1581654 bytes, checksum: 0fc5bcbc0d0b410bea67af60c4d19bad (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGExceso de pesoPersonal de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Factores asociados a exceso de peso en el personal de los establecimientos de Salud I-4 de la Red de Salud Tacna enero del 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-3876-38070079014275193107912016Ramírez Atencio, Claudio WilbertVicente Choque, Eddy RichardTapia Tenorio, Alex Aduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf.txt2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain106239http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4553/2/2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf.txtf978196a9ef7e12c2a4ba7551d5b843eMD52ORIGINAL2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1581654http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4553/1/2124_2022_aro_ticona_cj_facs_medicina_humana.pdf0fc5bcbc0d0b410bea67af60c4d19badMD51UNJBG/4553oai:172.16.0.151:UNJBG/45532022-12-25 03:00:52.082Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).